A qué se debe que ya estemos publicando sobre Yom Haatzmaut, cuando nos encontramos en el mes de marzo. Todo esto se debe a que el CDI, ha sido designado para llevar a cabo el evento central intercomunitario que se llevará a cabo en el mes de abril 2015.

El programa será muy amplio ya que incluye Jornadas Culturales del 19 al 22, cerrando con el acto central con un magnífico espectáculo en el que resaltará el Estado de Israel en toda su plenitud, Israel para el mundo. Con este mensaje, deseamos compartir con todos los miembros de la Comunidad Judía de México, la belleza, innovación, cultura, tecnología, ciencia, sociedad, educación y mucho más, que ofrece hoy en día un país lleno de vitalidad e inercia.

Con motivo del 67 Aniversario de la Independencia, hemos estado publicando esta nueva sección en CDInforma, dedicada a reflejar lo que es Israel en muchos aspectos, en varios de sus sectores productivos y en el contexto general que afrontan en la actualidad los ciudadanos israelíes.

Esperamos con ansias el evento central intercomunitario para que el CDI tenga también oportunidad de mostrar, que siendo la Casa de Todos, estaremos unidos para el gran festejo de Yom Haatzmaut.

 

Revolucionario baño israelí

Es una invención que podría transformar al mundo en desarrollo. La compañía israelí Paulee CeanTec ha desarrollado un baño que no necesita agua, no deja desperdicios y está cargada con energía solar. El baño convierte los residuos sólidos en un fertilizante sin olor y estéril en 30 segundos. Este es automáticamente desechado en un bote y puede ser usado en cultivos.

http://www.itongadol.com.ar/noticias/val/68232/los-avances-tecnologicos-y-cientificos-mas-importantes-de-israel-en-el-2012-.html

Primera ciudad en tener taxis supersónicos

Los pasajeros de un taxi habrán deseado que el vehículo se eleve por encima del resto, sin depender de semáforos ni de la estresante congestión en hora punta, para llegar a tiempo. Acaso más de uno pensó que urge copiar a los autos de Los Supersónicos, de los dibujos de Hanna-Barbera.

Gracias a la tecnología, ese deseo se hará realidad el próximo año, inicialmente para los habitantes de Tel Aviv, la segunda ciudad más grande de Israel. Ellos podrán usar el sistema de autos públicos y solicitar uno a través del Smartphone.

Se trata de una red de rieles elevada a unos seis metros de las pistas, de las que penden cápsulas con espacio para dos personas. El auto avanzará a setenta kilómetros por hora (inicialmente, pues puede llegar a los 240 km/h) y su desplazamiento se realizará mediante la tecnología de levitación magnética, conocida también como maglev.

http://hsbnoticias.com/noticias/ciencias/video-tel-aviv-ser%C3%A1-la-primera-ciudad-en-tener-taxis-

Ecología

Israel es el único país del mundo que ha entrado en el siglo XXI con ganancia neta en el número de árboles, y que es más que extraordinario, porque esto se ha alcanzado en un área considerada principalmente como desierto. Hoy día, todas las regiones de Israel cuentan con una refosteración constante para la obtención de recursos; así, los bosques de Israel están creciendo teniendo vida.

http://www.deisrael.com/contentid-31.html

Silla de ruedas de cartón

El inventor, la compañía israelí Nimrod Elmish, comenzó con una bicicleta de cartón de bajo costo hecha de materiales reciclados, pero cuando una importante organización de caridad le pidió si podía hacer una silla de ruedas, se dieron cuenta de que iba perfecto con esta nueva técnica. Ahora la compañía de tecnologías de cartón IG ha hecho un acuerdo con una organización sin fines de lucro internacional para armar una fábrica de seis millones de dólares para la producción de sillas de ruedas de cartón en África.

http://www.mnn.com/green-tech/transportation/blogs/crowdfunding-the-cardboard-bike

Nanociencias y nanotecnología

Destacados investigadores israelíes en Nanotecnología, con el objetivo de disertar y mostrar los últimos avances logrados en la materia, fueron invitados por la Asociación Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina (AUTA), en el marco de las Sextas Jornadas Científicas: Hacia una mejor calidad de vida. Los investigadores que expusieron fueron la doctora Yael Hanein, los profesores Dan Peer y Fernando Patolsky, quienes se enfocaron en la utilización de la Nanotecnología para la cura de enfermedades como el cáncer y dolencias neurológicas como el mal de Alzheimer y Parkinson, entre otras.

http://itonga.serversur.com/noticias/val/70731/entrevista-investigadores-israelies-de-la-universidad-de-tel-aviv-presentaron-en-argentina-los-ultimos-avances-en-nanociencias-y-nanotecnologia.html

Tumores en bolas de hielo para curar el cáncer

Pacientes con cáncer de mama podrían ser tratadas sin cirugía tras el desarrollo de una técnica que destruye los tumores, al convertirlos en bolas de hielo. Los médicos han empezado a tratar a las mujeres que sufren de cáncer de mama en los ensayos del dispositivo, que utiliza una punta de la aguja muy fría para congelar repetidamente luego tumores de descongelación para que el tejido se dañe y se caiga en última instancia.

http://www.magendavidadom.org.es/madazine/noticias/226-tecnologia-israeli-convierte-tumores-en-bolas-de-hielo-para-curar-el-cancer

Premio Nobel de la Paz

Yitzhak Rabin, Jerusalem, (1 de marzo de 1922 – Tel Aviv, 4 de noviembre de 1995) fue un militar y político israelí. Fue el séptimo jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel (Tzahal) (1964-1967); y el quinto Primer Ministro (1974-1977) —el primero nacido en el país, y nuevamente entre 1992 hasta su asesinato en 1995. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1994, un año antes de morir, por sus esfuerzos por lograr la paz que culminó en los Acuerdos de Oslo. También fue merecedor del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Ambos premios le fueron otorgados en 1994. Murió asesinado por Yigal Amir, un estudiante judío extremista de la Universidad Bar Ilán, perteneciente a la derecha radical israelí y opuesto a las ideas de entregar territorios a cambio de la paz.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rabin.htm

67 Yom Haatzmaut, Israel para el mundo

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version