Desde el 25 de enero, tanto las fronteras terrestres como el único aeropuerto
internacional han permanecido cerrados para evitar la importación de nuevas cepas de coronavirus al país, con la excepción de algunos vuelos especiales de aerolíneas israelíes para traer de regreso a los ciudadanos varados en el extranjero.
Los ministros votaron este domingo sobre una propuesta para reabrir el aeropuerto de Ben Gurión el 20 de febrero, pero limitando el número de personas autorizadas a ingresar al país por día a 2.000. Las regulaciones no se han especificado aún y se ignora si se aplican sólo a israelíes o también a extranjeros.
Según el comunicado, todas las aerolíneas, además de El Al (aerolínea nacional) recibirán permiso del Ministerio de Transporte para volar a Tel Aviv.
Ese cambio se produjo después de que el Departamento de Transporte de EEUU exigiera a Israel que permita a las aerolíneas estadounidenses realizar vuelos de rescate para israelíes varados, advirtiendo que de lo contrario evitaría que los vuelos de El Al aterrizaran en los EEUU, según una información de la plataforma de noticias Ynet. Según el informe, EEUU advirtió que la política israelí actual, que permite que sólo las aerolíneas israelíes realicen las rutas, está en contra de los acuerdos de aviación entre las naciones.
Sin embargo, el Ministerio de Transporte israelí adujo que la cantidad de vuelos, actualmente operados por El Al está muy limitada y que solo vuelan unas pocas rutas seleccionadas.
Fuente: mundo