Israel y el mundo judío conmemoran Yom Hazikarón, el Día de los Caídos, y todos se unen en memoria de los 23,741
soldados que murieron en distintos combates y las 3,150 personas que han sido víctimas del terrorismo.
Las imágenes de dolor y orgulloso para recordar y honrar a los héroes de Israel se multiplicaron a través de las redes sociales.
“Recordamos a las innumerables víctimas de los nefastos e indiscriminados ataques terroristas en autobuses, discotecas, restaurantes y universidades, seres humanos a los que sus vidas les fueron arrebatadas injustamente en un instante”, expresó en su mensaje en Twitter el embajador de Israel en Colombia Marco Sermoneta.
Uno de los momentos más emotivos fue el vivido en un vuelo de la aerolínea israelí El Al, de Nueva York a Israel, en el cual los pasajeros se pusieron de pie y escucharon la sirena de dos minutos en memoria de los soldados caídos por Israel y las víctimas del terrorismo.
Otros simplemente subieron imágenes de los familiares de las víctimas rindiendo homenaje en el cementerio de Gush Etzion.
El embajador de Israel en Gran Bretaña, Daniel Taub, prefirió hablar de los positivo en este momento de recordación y advirtió a los israelíes: “Estamos viviendo el sueño de nuestros antepasados”.
El embajador de Israel en Panamá, Alexander Galilee, expresó en su discurso: “El Estado de Israel arrea hoy su bandera a media asta en señal de identificación y recordación con nuestros 23,741 soldados y comandantes caídos en las diferentes guerras. Nuestros héroes que lucharon para salvaguardar la seguridad y la propia existencia del Estado de Israel”.
“En medio de la tristeza que sentimos en esta fecha, no podemos dejar de sentirnos orgullosos del heroísmo de nuestros soldados. Recordarlos es una deuda moral, porque con sus muertes nos prometieron la vida”, agregó.
Assaf Moran, es encargado de Asuntos Políticos en la Embajada de Israel en España, y escribió en una emotiva carta en su muro en Facebook de la que se destaca que cuando nace un niño en Israel comienzan a contar hasta los 18, momento en el que se unen al Ejercito.
“Cada año que pasa, cada cumpleaños, sabemos que hay un año menos hasta que se unen al Ejército”, señaló
Desde la Embajada de Israel en Estados Unidos se envió una foto con las nueve coronas de flores depositadas por representantes del Estado de Israel y líderes judíos de Washington, en honor a los 23,741 soldados que murieron defendiendo a Israel y los 3,150 hombres, mujeres y niños que han sido víctimas del terrorismo.
En Buenos Aires, se realizó el tradicional acto por Yom Hazikarón en el cementerio de La Tablada, organizado por la AMIA y encabezado por el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman.
Yehuda Yaakov, director de la Cancillería israelí, destacó el recuerdo a los diplomáticos que murieron en Buenos Aires, Ankara, El Cairo y la lista continúa. “Es doloroso ver a viudas, huérfanos, padres y hermanos cuyos seres queridos perecieron al servicio de la comunidad de defensa nacional de Israel. Que su memoria sea una bendición”, transmitió.
Daniel Carmon, quien fue embajador de Israel en la India, recordó a su esposa y madre sus hijos Eliora, quien fallecido en el brutal atentado a la Embajada de Israel en Argentina, ocurrido en marzo de 1992 y que aún está pendiente de justicia.
Fuente: www.agenciaajn.com