Representantes de Israel y Líbano confirmaron hoy que los países iniciarán

conversaciones sobre la frontera marítima entre ambos países bajo la mediación Estados Unidos.

El ministro de Energía, Yuval Steinitz, dio la bienvenida a los acuerdos para abrir negociaciones y remarcó: “Nuestro objetivo es poner fin a la disputa sobre la demarcación del agua económica entre Israel y el Líbano para ayudar a desarrollar los recursos naturales en beneficio de todos los pueblos de la región”.

En un comunicado, Steinitz dijo que se espera que las conversaciones tengan lugar después de la festividad judía de Sucot, que finaliza el 9 de octubre.

En tanto, el presidente del parlamento libanés, Mohammed Nabih Berri, anunció en una conferencia de prensa en Beirut que se había alcanzado un acuerdo marco que permitiría las negociaciones entre los dos países en las fronteras terrestres y marítimas.

El presidente del parlamento libanés aclaró que este es un acuerdo marco y no un acuerdo final, y quienes serán los responsables del tema son el ejército y sus oficiales, bajo los auspicios del presidente libanés Michel Aoun y cualquier futuro gobierno, según consignó la cadena Kan.

Una fuente política dijo que las conversaciones podrían comenzar en unas dos semanas. Se espera que tengan lugar cara a cara en Nakura, en la frontera entre Israel y el Líbano, pero es posible que a la luz del brote del coronavirus, las discusiones se celebren rápidamente.

Berri dijo que el acuerdo sobre un marco estaba vigente antes de que Estados Unidos impusiera sanciones a los políticos libaneses, incluido el asistente de Berri.

También dijo en una conferencia de prensa que le había pedido al presidente francés Emmanuel Macron que presione a la empresa energética Total para que no demore la exploración de gas en el área costa afuera que corre a lo largo de la región fronteriza marítima en disputa.

Berri anunció la iniciativa de conversaciones fronterizas después de que Estados Unidos impusiera sanciones a su mano derecha por corrupción y habilitación financiera de Hezbolá, el grupo fuertemente armado respaldado por Irán que Washington considera una organización terrorista.

El diario libanés Al-Akhbar informó que se espera que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, David Shenkar, llegue al Líbano el próximo mes para concluir la fecha del anuncio de un acuerdo marco entre Israel y Líbano, mediado por Estados Unidos, sobre la señalización de la frontera marítima entre los dos países.

Esta es la segunda ronda de avances hacia las conversaciones mediadas por Estados Unidos entre Israel y el Líbano sobre la cuestión de las reservas de gas. El año pasado, las conversaciones estaban programadas para comenzar en julio, pero finalmente no se llevaron a cabo.

Israel es quien estableció la condición de que las negociaciones se lleven a cabo a través de la mediación estadounidense, y no de la ONU, que se espera sea la sede de las conversaciones en la base de la FPNUL en Nakur.

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version