Este domingo 2 de agosto te invitamos a acompañarnos a disfrutar de la entrevista que el Centro Deportivo Israelita

tiene para ti, en esta ocasión nos acompaña la maestra Jessica Feldman. El estilo pictórico de Jessica Feldman es considerado arte óptico, mejor conocido como op art figurativo y es la única artista mexicana que hace una fusión entre lo cinético y lo figurativo. La idea de movimiento y el juego con el espectador hace de su trabajo algo único y su forma lo hace vibrar llevándolo al fondo de una idea, a veces fragmentada y a veces completa, creando una perspectiva del mundo de una manera no convencional. Es una fusión entre arte cinético y figurativo, lo cual hace que su obra sea representativa y propia El espectador es parte crucial de su obra ya que es según la artista, el que termina la pieza, “sin ellos no existiría la obra de arte”. Utiliza óleo y técnicas mixtas incluyendo fotografía, espejo, acrílico y madera. Con exposiciones en México, Estados Unidos, Europa y Asia en varias instancias como la Torre Mayor, Museo José Luis Cuevas, Museo Bicentenario, Museo de Oaxaca, Museo de Arte Moderno con Arte Vivo, Senado de la República, La Lotería Nacional, Secretaría de Relaciones Exteriores, Centro Cultural Luvina, Museo del Gobierno Estatal de Oaxaca, Miami en Spectrum Miami Art Basel Week, Nueva York en tres ocasiones, California en Latin American Museum, Londres Zero Gallery, España Asociación Cultural Mexicano Catalana, Cuba Casa de la Cultura Josué País García y Taiwan Museo Chan Liu , Art Taipei y Zona Maco. “Mi última serie se presentó en Zona Maco y se llama Círculos Cromodinámicos”. Círculos Cromodinámicos En la obra de Feldman observamos un reflejo de su memoria, su niñez y nuestra sociedad actual en movimiento. Se percibe la imagen al fondo de un círculo con un patrón de figuras alternas creando otra dimensión. Feldman nos invita a hacer una pausa y vernos a nosotros mismos. A ser parte de la obra, poder experimentar jugando y cambiar la obra a su antojo. Por cada estímulo que manda al espectador espera una respuesta involuntaria, logrando así un reflejo personal. Con sus círculos cromodinámicos crea mundos diferentes con posibilidades infinitas. Son círculos que encierran un misterio envuelto por tramas de fi guras geométricas creando nuevas figuras al involucrarse en la pieza, y al dar vuelta se devela la imagen en su totalidad, solo por un instante. Como los instantes de la vida. Hay que estar atentos para observar esa idea de fondo. El uso de la mujer en su obra nos manda un mensaje personal, directamente desde su punto de vista, pero nos pide que pongamos parte de nuestras vivencias para hacer de estos círculos cromodinámicos algo propio. Pues ya lo sabes, este domingo 2 de agosto a las 13:15 horas, te esperamos por nuestras redes sociales CDI-DeporVida para que disfrutes de esta gran entrevista con la maestra Jessica Feldman y con la entrevistadora Claudia Nierman.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version