- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Academias
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Lo más reciente
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo
La bibliotecaria de Auschwitz, de Antonio Iturbe
Con este título concluimos con las recomendaciones sobre bibliotecas. Recuerda que este mes de octubre, mes en donde se festejan las bibliotecas y nuestro 70 aniversario de la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, tuvimos cada semana recomendaciones literarias sobre bibliotecas.
Este libro que te recomendamos esta semana narra la historia real de Dita Kraus, una joven judía checa que, con 14 años, se convierte en la bibliotecaria clandestina de Auschwitz. En medio del terror del campo de concentración, donde los libros están prohibidos, Dita arriesga su vida para proteger y ocultar una pequeña colección de libros para los niños de una escuela secreta fundada por Fredy Hirsch.
La novela destaca el coraje y la fuerza humana al mantener viva la cultura y la esperanza a través de los libros en las circunstancias más inhumanas.
Es un testimonio de la resistencia, el ingenio y la perseverancia del espíritu humano, mostrando cómo la cultura y la educación son una forma de resistencia contra la barbarie.
La novela está basada en hechos reales y aborda la esperanza. Su mensaje se alinea muy bien con el tema de nuestra mesa redonda “Las bibliotecas de la red judía como espacio recreativo e histórico”, que tuvimos el domingo pasado como festejo del aniversario de la biblioteca, pues habla justamente de crear espacios para recordar nuestra propia historia.
Después de leerlo, podrías plantear preguntas como: ¿Qué papel juega la biblioteca en las comunidades incluso en circunstancias adversas? ¿Cómo se vinculan memoria, identidad y espacio de lectura?
Visita la Biblioteca y no dejes de leer, siempre encontrarás opciones de lectura para ti.
// Angie Ríos





