Purim es una festividad alegre que conmemora la victoria del pueblo judío sobre el malvado Hamán y su plan para exterminarlos.
Corría el año 365 a. e. c., en la ciudad de Shushán (Susa) en Persia, el Rey Ajashverosh (Asuero) organizó grandes banquetes reales. En uno de esos banquetes, luego de haber bebido mucho ordenó a su reina Vashtí que se presentara ante todos los invitados vistiendo sólo su corona real.
Vashtí se negó y el rey enojado por su insolencia la mando ejecutar siguiendo la sugerencia de su consejero Hamán.
Ahora el rey necesitaba una nueva reina. Todas las bellas jóvenes del vasto imperio fueron traídas al palacio real. El rey eligió a Ester, la prima de Mordejai, uno de los líderes del pueblo judío en aquella época. Siguiendo las órdenes de Mordejai Ester no reveló a nadie su identidad judía, sin embargo observaba cuidadosamente las leyes judías en secreto.
Un día, Mordejai se enteró de un plan para envenenar al rey y se lo transmitió a Ester, esta a su vez le aviso al rey, el plan fue descubierto y los confabuladores
ejecutados. Este hecho fue registrado en el libro de crónicas del reino.
Mientras tanto, Hamán, un descendiente de Amalek, el enemigo jurado del pueblo judío, se convirtió en primer ministro del reino. El rey decretó que todos sus súbditos se prosternasen ante Hamán, pero Mordejai desoyó esa orden. Hamán despreciaba a Mordejai y a todo su pueblo por lo que urdió un plan para aniquilarlos el día 13 del mes hebreo de adar.
Al enterarse de este malvado plan, Mordejai se vistió con harapos y ceniza (en señal de duelo) y ordenó a Ester hablar con el rey para anular el plan aun poniendo en riesgo su propia vida. Ester pidió que todos los judíos ayunen durante tres días orando a D-os por el éxito de su misión.
Al finalizar esos tres días, Ester se presentó sin invitación (cosa que le podía costar su vida) ante el rey, invitándolo junto a Hamán a un banquete privado en su palacio a realizarse el día siguiente.
Esa noche, el rey no podía conciliar el sueño por lo que pidió que trajeran el libro de crónicas del reino y le leyeran algunos acontecimientos. Al leérsele el episodio en el cual Mordejai le salvó la vida se dio cuenta que este no había sido retribuido por su acción. El rey preguntó luego a Hamán cuál era la mejor forma de honrar a alguien. “El rey desea honrarme”, pensó Hamán. Pero grande fue su mortificación cuando descubrió que la persona a honrar era Mordejai.
Esa tarde, en el banquete privado, Ester pidió al rey por su vida y la vida de su pueblo. Sorprendido, el rey preguntó quién la amenazaba. Ella replicó que no era otro que el malvado Hamán, este fue colgado inmediatamente en la horca que él mismo había preparado para Mordejai. Si bien Hamán había muerto, su decreto aun estaba vigente por lo que un nuevo decreto real fue emitido, dando permiso a los judíos de todo el imperio a defenderse de sus enemigos y atacar a aquellos que deseaban dañarlos.
Desde entonces, el día 14 de adar se consagró como el Festival de Purim. Para conmemorar el gran milagro de la caída de Hamán y la salvación del pueblo judío.
Ayuno de Ester
Se lleva a cabo el ayuno de Ester en recuerdo del ayuno que hicieron los judíos en aquella época para revertir el terrible decreto de Hamán. Este año el ayuno de Ester se celebra el 9 de marzo de 2017 con la salida del alba y finaliza al anochecer con la salida de las estrellas y Purim se celebra desde la noche del 11 de marzo hasta el 12 de marzo (12 y 13 de marzo en Jerusalem). Mientras que el ayuno se celebra generalmente el día antes de Purim, cuando Purim es el domingo, el ayuno se mueve desde Shabat al jueves anterior.
Fuente: www.jabad.org.ar