El Centro Deportivo Israelita cumple con un trabajo de ardua delicadeza y de mucho cuidado, el Comité de

Archivo Histórico, voluntarios y profesionales tienen a su cargo el deber de conservar, clasificar, preservar, custodiar la vida institucional de un centro, donde se realiza la mayor cantidad de eventos intercomunitarios de la Comunidad Judía de México, y donde se resguardan y protegen archivos, fotos, periódicos, videos y demás materiales interesantes, como todo lo que se realiza en esta Casa de Todos, así se documenta para futuras generaciones. La investigación histórica nos da la posibilidad de que el investigador pueda explicar, comprender o interpretar un determinado aspecto del pasado. Los archivos históricos se constituyen en reservorios en partes significativas de la memoria colectiva de los pueblos.

A partir de 1960, con la petición del Sr. Moisés Gitlin (Z”L), de formar una comisión que resguarde la vida judía en México, se realizó el Archivo Histórico que se ubicó en las instalaciones del Deportivo, propio lugar de encuentro de la Comunidad Judía de México, y donde se centra la actividad intercomunitaria hasta nuestros días. La Sra. Jane Fishbein (Z”L) fue la encargada en primer término de la coordinación de resguardar toda la información de la historia misma de nuestra Institución desde sus fundadores. Con el tiempo, el Sr. Simón Blachman (Z”L) continuó con el trabajo de resguardar el acervo. Los archivos históricos les brindan a los usuarios una cultura que incentiva el interés por la historia, la cultura y la sociedad, desarrollando en ellos valores y es, ante todo, garantía de la transferencia del acervo cultural de la humanidad de una generación a otra.

Más tarde, el Sr. Carlos Fishbein (Z”L) se hace cargo del Archivo Histórico durante 29 años. De su inauguración, en 1960 hasta finales de 1974, se puso en orden todo el material que recolectaba el archivo. Un trabajo de mucha responsabilidad. Después el Sr. Miguel Litchi (Z”L), miembro del Consejo Directivo, se hace cargo del Archivo Histórico, complementando mucha información con su amplia experiencia en la historia del CDI; hoy día el Archivo Histórico contará con su nombre, ya que su trayectoria como líder en el deporte comunitario e internacional, y por ser quien ostenta el Premio Yakir Macabi por la Unión Mundial Macabi, además de su constante labor como Consejero y su destacada actividad deportiva.

En el transcurso de los años, el Archivo Histórico tuvo modificaciones y cambios, los cuales ayudaron a conservar el material en buen estado, procurando su bienestar en todo momento, evitando las inclemencias del tiempo y sus consecuencias como la humedad. A partir de 1999, el Archivo Histórico se muda al segundo piso del Edificio Social Samuel Dultzin, en donde actualmente se encuentra y en donde, se llevará a cabo la inauguración del Archivo Histórico Miguel Litchi, este domingo 9 de noviembre, a las 12:00 horas, y donde seremos testigos de la historia, de un pasado que está íntimamente ligado a nuestro pueblo milenario, a nuestro presente que es donde vivimos cada día, y donde el futuro es pieza única.

Ante el cambio de comisiones en el Consejo Directivo del CDI en el año 2012, decide otorgar la Presidencia del Archivo Histórico a uno de sus miembros, el Sr. Natalio Schejtman, quien tiene la misión de continuar con este trabajo. Con nuevas y modernas instalaciones, el Archivo Histórico Miguel Litchi, será un espacio de consulta, de resguardo, para no dejar escapar el pasado y aprender de él, para que nuestro mañana, pueda abrir puertas al conocimiento. La función de un archivo histórico como institución es la de ordenar, preservar y servir. Ordenar los documentos de acuerdo a las disposiciones y cuidados pertinentes. Proteger y cuidarlos de la mejor manera posible, atendiendo las recomendaciones y normas acordes. También es exponer los archivos para los consultantes y público en general. Tomar conciencia de la documentación antigua, histórica, es parte de las funciones, pues la misma nos puede brindar huellas de un pasado que aún no ha sido interpretado. Los documentos son la herramienta básica de un historiador y las pruebas de un pasado que aún puede reinterpretarse a través de nuevas pruebas y documentos que no han sido bien revisados.

Inauguración del Archivo Histórico Miguel Litchi

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version