La literatura nos ofrece la posibilidad de ver reflejada en historias, diferentes facetas de nuestras vidas, a partir de ahí, reflexionar y fantasear, enamorarse y hasta llorar.
Esta ocasión la Biblioteca Moisés y Basi Mischne te compartirá algunas novelas de amor, que al leerlas tendrás un poco de azúcar en el corazón. Pero no sólo este mes del amor, si nos lees cada semana, te darás cuenta de que de vez en vez podrás encontrarte alguna recomendación literaria llena de amor y romanticismo.
Ésta es una selección que contiene libros de amor clásicos y también novelas contemporáneas del género. ¿Preparado para una buena dosis de novelas románticas?
Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell. Esta historia es más conocida por un versión cinematográfica que por este libro de Margaret Mitchell que la inspiró. ¿Es una historia de amor? Sí. ¿Es un amor tóxico? También. Aun así, los diálogos llenos de pasión de Scarlet O’Hara y Rhett Butler bien merecen la pena la lectura.
Así es como la pierdes de Junot Díaz. Un libro sobre el amor compuesto de relatos que cubren prácticamente todos los flancos de este sentimiento. Historias de traición, de soledad e ilusión, y también de desesperanza, todos ellos expresados mediante un lenguaje sencillo, que se corresponde con el modo de hablar que utilizamos en la cotidianidad.
El amor dura tres años de Frédéric Beigbeder. ¿Dónde termina la etapa del enamoramiento y cuándo empieza la de la cuesta abajo? El protagonista de esta novela está empeñado en que el momento en el que la relación cumple tres años es el punto de no retorno del que es imposible volver estando ilusionados.
El mapa de los anhelos de Alice Kellen. Esta novela te adentrará en temas como el autoconocimiento, el amor, la amistad y el duelo.
Grace Peterson es una joven que tiene que lidiar con la muerte de su hermana. Pronto, descubre que su hermana le dejó El mapa de los anhelos, una especie de juego que le dará un nuevo sentido a su vida, pues deberá superar una serie de pruebas. Su primer reto consiste en encontrar a un joven llamado Will Tucker.
Terminamos con un libro clásico… Rayuela, de Julio Cortázar. Es una novela que explora la temática del amor frustrado entre dos personalidades muy diferentes. Este clásico de la literatura contemporánea narra la historia de amor turbulento entre Horacio Oliveira y la Maga (Lucía). Es una obra que rompe con la narrativa tradicional y su estructura permite diferentes lecturas, dando lugar a diferentes interpretaciones por parte del lector.
La Biblioteca del Dépor te desea que siempre tengas amor en tu corazón no esperes una fecha especial como el 14 de febrero… habla y lee siempre del amor.
Te esperamos en la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, tenemos los mejores libros para ti.
// Angie Ríos