Todo el mundo comienza a hablar de Coldwater, una pequeña ciudad cerca del lago Michigan, cuando sus habitantes empiezan a recibir llamadas del más allá.
Tess se comunica con su madre; Katherine, con su hermana, que murió hace cuatro años; el policía Jack, con su hijo Robbie, muerto en la guerra de Afganistán, y la joven Kelly recibe llamadas de una amiga recientemente fallecida. ¿Es el mayor milagro jamás visto o un engaño masivo? Sully Harding, un padre de familia muy afectado por la muerte de su esposa, y Amy Penn, periodista del programa Nine Actions News, de Alpena TV, empiezan a albergar serias sospechas de que las supuestas comunicaciones celestiales son un engaño y deciden investigar a fondo el asunto. Muy pronto, el pueblo se divide entre los que se lo creen todo a pies juntillas y los escépticos. Pero ¿quién es finalmente el responsable de las llamadas que se reciben en Coldwater?
El insistente timbre del teléfono se ha convertido en un sonido cotidiano. Con frecuencia molesto, nos obliga a detener cualquier actividad que estemos realizando para atender su llamada, como el sueño interrumpido de una madre ante el llanto obstinado de su recién nacido, y descubrir a la persona que se encuentra al otro lado de la línea. En la mayoría de las ocasiones son pequeñas conversaciones intrascendentes que, poco a poco, empiezan a sustituirse por las aplicaciones de mensajería instantánea; encuestas telefónicas, promociones comerciales… Sin embargo, otras veces nuestras vidas cambian desde el instante en que descolgamos el auricular.
Mitch Albom vuelve a reflexionar sobre la vida, la muerte y, sobre todo, la esperanza tal y como hiciera en anteriores novelas como Martes con mi viejo profesor, Las cinco personas que te esperan en el cielo o El guardián del tiempo, a través de una sucesión de acontecimientos aparentemente casuales, pero enlazados por las singulares circunstancias en las que se producen, y que permitirán al conjunto de personajes que las protagonizan aprender una importante lección vital, así como el propio lector.
La novela no solo reflexiona acerca de la fugacidad de la vida o la búsqueda de un sentido a la vida, también delibera sobre aspectos actuales como las TIC -tecnologías de información y comunicación- que aíslan a las personas de su entorno más cercano mientras que, paradójicamente, las posibilidades de establecer relaciones a larga distancia se incrementan con cada nuevo progreso; permiten difundir una noticia a través de Internet en tiempo real y a nivel mundial- por ejemplo, la primavera árabe en Egipto-; o el uso moral que realicemos de las mismas. Además, Mitch Albom analiza la especulación, la corrupción política –e incluso eclesiástica-, la imposición de creencias, el conflicto entre religión y ciencia, entre otros.
Llamadas desde el teléfono del cielo es una novela esperanzadora que proporciona al lector una importante lección sobre las segundas oportunidades en la vida. Mitch Albom nos da una razón para creer en imposibles a través de un gesto tan cotidiano como levantar el auricular de nuestro teléfono, reflexionando acerca de cuestiones actuales como el poder de los medios de comunicación, el uso de las nuevas tecnologías o la especulación económica. Una novela concebida para satisfacer a los seguidores incondicionales del escritor estadounidense, pero también para aquellos que necesitan un acto de fe en tiempos tan difíciles y convulsos; porque no es lo mismo oír que detenerse a escuchar. ¡Ring, ring!
Biblioteca Moisés y Basi Mischne
Había una vez… Yo sé que puedes, sí que puedes…
Llamadas desde el teléfon del cielo, de Mitch Albom
Había una vez… Una minúscula gota de magia
La aguja de luz, de Isabel Turrent
Los niños hoy… Iztelina y los rayos del sol
Carthage, de Joyce Carol Oates
Un pedigrí, de Patrick Modiano
La hora de la estrella, de Clarice Lispector
Bajo la máscara, de Bernardo Fernández Bef
La tabla de Flandes, de Arturo Pérez-Reverte
El país bajo mi piel, de Gioconda Belli
El último príncipe del Imperio Mexicano, de C.M. Mayo