Por primera vez una editorial israelí adquirió los derechos de la tira Mafalda, la tradujo al hebreo

(después de que la serie se tradujo a casi todos los idiomas populares del mundo) y comenzará a comercializar los primeros ejemplares dentro de menos de dos semanas en cadenas de tiendas y librerías.

La iniciativa pertenece al editor Uriel Kohn, propietario y editor de Nueve almas, oriundo de Argentina y residente en Jerusalem.  “Siempre fue mi sueño. Crecí con Mafalda. Hace unos diez años estuve en Argentina en un congreso, me preguntaron en una entrevista qué me gustaría publicar en hebreo y mi respuesta espontánea fue Mafalda”, explicó Kohn.

“Me puse en contacto con la editorial que posee los derechos del creador del personaje, el escritor Quino. Él luego pidió ver bocetos porque pensó que en hebreo, escrito de derecha a izquierda, podría no verse bien, pero los vio y acordó seguir adelante”, agregó. 

Kohn enfatiza que la versión en hebreo se mantendrá “fiel a los textos originales de Quino, y algunas personas nos han cuestionado y han dicho que sería difícil verlo en hebreo porque no hay ironía en este idioma, pero eso no es cierto”.

“Hay que comprender que no se trata de un simple cómic. Es un icono social y cultural. Es una de las seis figuras más populares de Argentina, y que todos los demás son personas reales (Messi, Evita, Maradona)”, explicó el editor.

“No importa qué pienso yo de Mafalda sino qué piensa ella de mí”, apostilló Uriel Kohn, el responsable de traer a Israel la magia  de este personaje, que tiene muy alta conciencia social y una profunda preocupación por el destino de la humanidad.

Fuente: www.agenciaajn.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version