Llegó el momento de brillar

El escenario está listo, los reflectores apuntan al cielo y el talento se eleva en cada giro, salto y acrobacia. La esperada Copa CDI de Danza Aérea abre sus puertas a una competencia que promete dejar al público sin aliento. Este año, las categorías Mini, Infantil, Juvenil y Máster demostrarán que el arte no tiene edad cuando se trata de pasión, fuerza y creatividad.

Nuestro evento, en su octava edición, se llevará a cabo el sábado 17, con la categoría Máster, y el domingo 18, con las categorías Mini, Infantil y Juvenil. El salón de Gimnasia Rítmica del Gimnasio Fishbein será nuestro escenario, que albergará tan importante justa aerelista.

Rutinas aéreas llenas de dinamismo, técnica y gran creatividad serán el eje central de la Copa CDI de Danza Aérea, donde cada presentación promete sorprender y emocionar al público. Un espectáculo imperdible que combina fuerza, arte y pasión en las alturas.

Cada presentación será evaluada por un jurado de lujo, con trayectoria internacional y profundo conocimiento en artes escénicas. La talentosa Mariana Álvarez Dorado, el reconocido artista de circo Alejandro Nájera (Gori Cirque), la destacada bailarina Angélica Perea y el multidisciplinario Francisco Javier Monroy (Pancho Circus) serán los encargados de calificar técnica, dinamismo, originalidad e interpretación de todos nuestros participantes.

Te presentamos a nuestros miembros del Jurado, quienes serán los encargados de evaluar todas las rutinas de esta octava Copa CDI de Danza Aérea:

 

FRANCISCO JAVIER MONROY MONTIEL

Artista circense y docente especializado en Danza Aérea, Mástil Chino, Rueda Cyr y Acroportes, con más de una década de experiencia en la enseñanza y la práctica escénica. 

Desde 2013 ha colaborado como profesor en reconocidos espacios culturales como Circo Volador, la Casa de Cultura Jesús Romero Flores, la FARO “Cosmos” y el Centro Cultural TinyBit, entre otros.

Su formación combina una extensa trayectoria en el ámbito circense, en la que ha participado en múltiples talleres intensivos y programas internacionales de formación en artes de circo y movimiento corporal. Ha sido alumno de destacados profesionales nacionales e internacionales como Pancho Sandoval, Jessi Huygh, David Menes y Gregoire Fourestier.

Francisco se ha consolidado como un formador integral, con énfasis en la técnica, la seguridad y la creatividad en el uso del cuerpo como medio expresivo. Su trabajo docente ha contribuido al desarrollo de nuevas generaciones de artistas escénicos, integrando la técnica aérea con principios de biomecánica, improvisación y creación colectiva.

 

ANGÉLICA PEREA

Egresada de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, cuenta con una Licenciatura en Educación Dancística con orientación en Danza Española.

Su formación en el INBA ha sido complementada con estudios en Danza Contemporánea, Jazz y Hip Hop, entrenando con reconocidos maestros como Victoria Camero, Rosario Verea, Javier Amado, Ulises García, Margarita López, Alan Marín, Javier Campuzano y Virginia Samayoa.

Actualmente forma parte de la compañía Nemian Danza Escénica, dirigida por Isabel Beteta, donde ha participado en múltiples montajes y ha colaborado con diversos coreógrafos internacionales. Asimismo, es integrante del elenco y docente en la compañía de Danza Teatro Transtierro, bajo la dirección de María del Mar Glagovsky.

Como docente, ha impartido clases de Jazz, Street Jazz y Danza Española en distintas instituciones y academias, tales como Arte Factory, Abad Dance, Bailana México, Record Sala de Ensayo, Khoreos, la Preparatoria Francés Pasteur, Academia de Danza Yollin, Emlider, entre otras.

 

MARIANA ÁLVAREZ DORADO

Apasionada de la Danza Aérea y el acondicionamiento físico, desde 2014 descubrió esta disciplina en Helios, Escuela de Artes Escénicas Aéreas. Ha trabajado con diversos aparatos como tela, trapecio, cuna, aro y cuerda.  

A través de la constancia, la disciplina y el amor por lo que hace, busca inspirar a sus estudiantes a desarrollar su máximo potencial, no solo en lo técnico, sino también en lo personal y emocional.

Su enfoque pedagógico se basa en la integración de conocimientos técnicos y científicos, lo que le permite ofrecer una enseñanza de calidad, adaptada a las necesidades y capacidades de cada alumno.

Ha participado en diversos seminarios, shows, workshops y competencias a lo largo de su carrera artística.

 

JORGE ALEJANDRO NÁJERA RODRÍGUEZ

Artista escénico con 13 años de experiencia en Danza Aérea y formación profesional en la
Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (2018–2021), con especialidad en Técnicas Aéreas.

Desde 2014, se desempeña como instructor de Danza Aérea, combinando la práctica artística con la docencia y la creación escénica. Ha sido artista de circo en Club Med Ixtapa y Club Med Cancún durante el verano de 2023, y actualmente es director de actos en alturas, Danza Aérea y rigging en Teatro Ciego MX (2022 a la fecha). Además, colabora como rigger en la compañía Cielo Azul Circo desde 2021 y como climber y stage hand para OCESA entre 2021 y 2024, participando en montajes técnicos de alto nivel.

Cuenta con certificación como entrenador circense por la Academia Mexicana de Artes Circenses y dirige el taller Creación de Actos de Circo en Riverroll Pole Fitness, enfocado en el desarrollo de propuestas escénicas originales. Imparte clases regulares de Danza Aérea en Oddette Estudio de Danza y Brendance Studio, así como sesiones personalizadas y capacitaciones para docentes en Técnicas Aéreas con telas. Su trabajo se caracteriza por una fusión entre lo técnico y lo expresivo, con una sólida base pedagógica y un enfoque en la seguridad, la creatividad y la profesionalización del arte circense.

Más que una competencia, la Copa CDI es una plataforma de expresión artística y un punto de encuentro para quienes viven y respiran la Danza Aérea. Cada categoría reflejará el compromiso, la disciplina y la entrega de las y los participantes, en un espectáculo donde cada rutina cuenta una historia suspendida en el aire.

Prepárate para aplaudir, emocionarte y dejarte sorprender. Porque en esta Copa, el cielo no es el límite… ¡es el escenario!

Alejandro Castillo

Coordinador de Academias