El Yoga es, sin duda, una de las mejores disciplinas para el cuidado de nuestra salud.
Es mucho más que un ejercicio físico, pues también involucra nuestro estado mental y espiritual. Si bien parece estar de moda en estos últimos años; por ejemplo, muchas celebridades lo practican para mantenerse bellas y jóvenes, es una disciplina que se viene realizando desde la antigüedad en la India, hace unos 5000 mil años.
¿Por qué no te sumas tú? Aquí te damos las razones: te contamos los diez beneficios de Yoga, te apuesto que después de leer este artículo desearás comenzar a practicarlo.
FORTALECE LOS HUESOS
Las distintas posiciones y movimientos que involucran los ejercicios de Yoga fortalecen los huesos, dado que aumentan la densidad ósea. Por ejemplo, las posturas de pie son excelentes para los huesos de las piernas y las caderas, de esta manera, practicar Yoga ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis o degeneración de los huesos.
DUERMES MEJOR
Una investigación del Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos descubrió que las personas sobrevivientes de esta enfermedad, que tenían problemas para conciliar el sueño debido a los tratamientos en contra de este padecimiento, lograron dormir con mayor profundidad cada noche una vez que tomaron programas de Yoga suave, como el Hatha. Además, a partir de que durmieron mejor, utilizaron menos medicamentos.
AGILIZA LA MENTE
Siempre te hemos recalcado que el ejercicio físico no solo fortalece huesos y músculos, sino también órganos fundamentales como el corazón y el cerebro. Particularmente, en lo que a salud cerebral respecta, el Dr. Loren Fishman, de Nueva York, asegura que el Yoga aporta excelentes beneficios para el cerebro y sistema nervioso central, pues engrosa las capas de la corteza cerebral (la parte del cerebro relacionada con el aprendizaje) y aumenta la neuroplasticidad. ¿Qué significa esto?, que se desarrolla nuestra capacidad de aprender cosas nuevas.
COMBATE EL ESTRÉS
Con tomar tan solo una clase de Yoga sentirás un estado de relajación y tranquilidad, realmente placentero y necesario para nuestro estado de ánimo. La respiración pausada y profunda de los ejercicios, nos ayudan a alcanzar la paz mental y emocional en contra del estrés y la ansiedad. Esto, a su vez y como consecuencia, alivia inflamaciones y fortalece el sistema inmune.
MÁS FLEXIBILIDAD Y MOVILIDAD ARTICULAR
Las diferentes posturas de Yoga fortalecen y aumentan la flexibilidad de los ligamentos, tendones y fascias, que son los tejidos que envuelven a los músculos, lo que mejora el estado de nuestro sistema locomotor. Según WebMD, aquellas personas que han practicado Yoga en solo ocho semanas mejoraron su flexibilidad y movilidad articular en un 35 por ciento.
PROTEGE EL CORAZÓN
El Yoga reduce la presión arterial y ralentiza la frecuencia cardíaca, además de que disminuye los niveles de colesterol malo y triglicéridos; al mismo tiempo también reduce el estrés, los ejercicios de Yoga lo ofrecen todo para prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
MEJORA LOS SÍNTOMAS DE LA ARTROSIS
La artrosis es una enfermedad que desgasta los cartílagos. Según un estudio de la Johns Hopkins University de Baltimore, aquellas personas que la sufren y comienzan a participar en clases de Yoga notaron una significativa mejoría en la tensión e hinchazón de sus articulaciones.
CUIDA LA SILUETA
Practicar Yoga no quema tantas calorías como, por ejemplo, salir a correr. Sin embargo, se ha descubierto que aquellas personas que lo practican, son más capaces de mantener o bajar de peso sin recuperarlo. Esto se explica porque el Yoga nos ayuda a conocer nuestro cuerpo.
¡TE HACE MÁS FELIZ!
Como todo ejercicio, el Yoga estimula la liberación de endorfinas, sustancias producidas naturalmente por el cerebro que provocan sensación de bienestar y placer. Se ha investigado que, al practicarlo, libera más endorfinas en comparación con otros ejercicios, pues sus movimientos y posturas estimulan áreas específicas de nuestro cuerpo, que activan diferentes sustancias químicas en el cerebro. Esto, sin duda, ayuda a combatir la depresión y el estrés.
¡Anímate a ingresar en el mundo del Yoga! Sin duda todas estas razones alcanzan y sobran para intentarlo. Ven a practicarlo con nosotros en el CDI todos los días de 11:00 a 12:00 horas. Y en PUNTO CDI MONTE SINAI, los lunes y miércoles de 11:00 a 12:00 horas; martes y jueves de 9:00 a 10:00 horas.
Yoga para reflexionar. La paz perfecta
Estimula tu cerebro, 20 minutos de yoga al día
Cambia tu vida con actitud positiva
El uso de la respiración en las posturas
Yoga y sus efectos, ¿con qué frecuencia debo practicar?