“Creo que estos juegos son
de dimensión histórica, primero, porque se harán en el lugar dónde anteriormente muchos atletas judíos del mundo tenían prohibido participar. Eso es básicamente un triunfo para nosotros. También tiene dimensiones políticas extraordinarias, para mostrar que los judíos pertenecen a Europa, especialmente a la nueva Alemania”, expresó el presidente de Macabi Europa, Motti Tichauer, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias a menos de una semana de comenzar la 14 Macabiada Europea, por primera vez en Berlín.
Los juegos se realizarán del 27 de julio al 5 de agosto en el Parque Olímpico Berlín y contarán con más de 36 delegaciones de lugares como Australia, África, Israel, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y por supuesto, Europa. En total participarán más de 2,300 judíos en 19 disciplinas.
“Lo otro que mostramos en estos juegos es que Macabi es una organización global y la Confederación Macabi Europa aprecia realmente la solidaridad y el apoyo de CLAM – Confederación Latinoamericana Macabi- y los equipos que vienen de Latinoamérica como Argentina y México. Esto mostrará al público que Macabi no es solo europeo, sino que es global y somos una institución que reúne a los judíos del mundo”, aclaró Tichauer.
La apertura del evento ya promete grandes cosas: arrancará con una performance del rapero religioso estadounidense, Matisyahu, y contará con discursos del presidente de Alemania, Joachim Gauck; el director del Consejo Central Judío, Josef Schuster; y del ministro de Justicia alemán, lo que, según Tichauer, representa “uno de los ejemplos más grandes del apoyo de las autoridades alemanas”.
Por otra parte, el Comité organizacional y el Consejo Central de los Judíos en Alemania extendieron la invitación a las 85 comunidades judías del país para participar de la ceremonia de apertura, que será televisada. “Muchas comunidades judías vendrán a Berlín para participar de la ceremonia. No hay respuesta negativa, todos están muy emocionados. Tenemos apoyo de todos lados, de los políticos de Alemania, del público judío, políticos judíos”, expresó.
Respecto a los temores por la seguridad y los posibles ataques antisemitas que un evento de estas magnitudes pudiera llegar a sufrir, Tichauer explicó que han estado trabajando con la policía federal, regional y metropolitana por más de un año para asegurar las instalaciones. “La seguridad va a ser muy ajustada y esperamos que todo salga bien. No hay 100 por ciento de certeza, pero haremos todo lo posible para asegurar a todos los participantes del evento”, indicó y concluyó con el deseo de que la gente que asista al evento “se irá a sus casas con las memorias de la nueva Alemania”.
Fuente: www.itongadol.com.ar