A diferencia de las shijvot de Jonathan y Yehudá, los janijim de Shimón (Secundaria y primero de
Preparatoria), salieron desde el viernes hacia el Club Campestre T-Poz, al tradicional Majané Teva, que es muy diferente a todos los otros que tenemos en Macabi.
Desde el momento en que llegaron a T-Poz, se dividieron en tres equipos, los Lagartos, Panteras y Halcones, y durante todo el fin de semana compitieron en diferentes actividades para demostrar sus conocimientos de scoutismo y supervivencia. Algunas de las competencias que se llevaron a cabo entre los equipos fueron construir su refugio con palos de madera, mecate y plástico para dormir debajo de él, prender una fogata para preparar su comida, hacer construcciones scóuticas, la tevatitiada, entre muchas otras actividades que determinarían al equipo ganador.
Después de un divertido fin de semana y una reñida competencia, el equipo de Lagartos se coronó por segundo año consecutivo, con la victoria del Majané, y los janijim más destacados de cada equipo recibieron el escudo de Teva, el cual podrán coser en su tilboshet.
Desde el año pasado, se inició una nueva tradición en el Majané de Teva, en la cual en conjunto con el Keren Kayemet LeIsrael, el equipo ganador planta un árbol en el T-Poz, para con esto poder iniciar lo que se convertirá en el Bosque Macabi, donde año tras año, el equipo ganador podrá plantar un árbol y así contribuir con el bosque.