Es bien sabido que llevar una familia es una tarea que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación;
el tiempo se reduce, las actividades aumentan, y se complica más cuando se desea ejercer una profesión y trabajar. Sin embargo, para Ariela Stern Weisser y Karen Rubinstein Speckman emprender se ha vuelto parte de sus vidas, combinando la vida de mamás y profesionistas.
Una gran idea para emprender
Karen: nosotras llevábamos ya trabajando de forma independiente mucho tiempo, y nos dimos cuenta de que, si somos amigas y hacemos lo mismo, por qué no unir fuerzas e impulsarnos, hacer todo esto más grande, estábamos recién casadas y eventualmente, íbamos a tener una familia, entonces queríamos enfocarnos en un trabajo que pudiéramos hacer, y también enfocarnos al cien por ciento a nuestra familia.
Ariela: formamos parte de una unidad que se llama Co-Madre, que tiene oficinas en Montes Urales en donde podemos ir, tener un espacio para trabajar, y nuestras hijas también tienen un espacio para estar con más niños, jugar, entretenerse, sin separarse al cien por ciento de nosotras, entonces ha sido una excelente combinación de familia y trabajo que nos ha permitido emprender, crecer, enfocarnos a nuestros clientes sin descuidar a la familia que siempre fue el objetivo principal de The Marketplace, la primera regla fue la familia va primero.
Madre de familia y emprendedora, la combinación perfecta
Karen: es complicado porque te tienes que adaptar, o sea, es muy difícil cuando llevas tanto tiempo trabajando y con una rutina, una organización, y que de repente hay una persona más, no sabes cómo organizar tu tiempo porque ni siquiera sabes cómo funciona, yo creo que a las dos nos costó un poco de trabajo el tema de la organización, y ver cómo no podíamos desatender a nuestros hijos ni a nuestros clientes, fue un proceso difícil al principio porque todo es nuevo.
Ariela: pero ya estamos muy organizadas otra vez, la verdad, también fue una gran ventaja y no lo planeamos, pero sin querer nuestras hijas nacieron con seis meses de diferencia, eso fue maravilloso porque no sé qué hubiera pasado si las dos estamos en diferente tiempo, cuando yo tuve a mi hija que fue primero, el tener una socia como Karen que es cien por ciento de mi confianza, y que te apoya, yo le puedo dejar el negocio con los ojos cerrados sin ninguna preocupación, y ella también a mí.
Karen: y obviamente también como hemos crecido, nos hemos visto en la necesidad de encontrar gente, no somos solo nosotras dos, ahora somos un equipo de cinco personas y ojalá que esto siga creciendo.
Un día normal
Ariela: nos levantan nuestras hijas, obviamente (ríen). Pararse entre seis y media y siete de la mañana con nuestras hijas, les damos el desayuno, hacemos alguna clase de ejercicio, regresamos con las niñas, nos alistamos nosotras, las alistamos a ellas, salimos hacia la oficina.
Karen: estamos llegando como a las diez y media a la oficina.
Ariela: a lo mejor tenemos que ver unos clientes, a lo mejor tenemos pendientes, mientras que las niñas ya están en la ludoteca, pasándosela padrísimo, así más o menos hasta la hora de la comida.
Karen: vamos a comer con la familia.
Ariela: hemos tratado de que las tardes sean dedicadas a la familia cien por ciento.
Karen: y que las personas que están trabajando con nosotros, ya se dediquen a los clientes en las tardes.
Ariela: y por supuesto, ya después bañarlas, dormirlas, y luego atender al marido.
Karen: darle de cenar al hijo, darle de cenar al papá (ríen). Hay días en los que dices ya no puedo más.
Ariela: el apoyo de una con la otra es importante, porque yo le hablo a Karen si tengo algún inconveniente, ella se encarga o al revés, yo me encargo cuando a ella le surge algo.
Karen: tenemos días en que las niñas tienen clases, entonces cuando le toca a Ariela ir con su hija yo estoy en la oficina, y cuando a mí me toca ir a las clases con mi hija, Ariela está en la oficina.
Apoyando a todos los que quieran crecer
Ariela: nos hemos especializado en nuevos negocios, y entendemos perfecto de dónde vienen, porque así fue como empezamos, mucha gente nos apoyó también, estamos de acuerdo en apoyar estos negocios, tenemos planes personalizados para apoyar a los clientes con diferentes presupuestos, siempre hemos tratado de echarles la mano cuando alguien no tiene suficiente para invertir, y hacer estrategias que puedan adaptarse a sus necesidades.
Karen: nos sentamos a platicar, bajamos un poco la información, qué objetivos se quieren lograr, y ya trabajamos sobre una estrategia personalizada, obviamente, la primera opción siempre es posicionarnos, porque es un cliente nuevo, nadie nos conoce y una vez que estamos ahí podemos ir cambiando las estrategias, pero es importante saber que esto no es algo rápido, el mundo digital es muy cambiante.
El crecimiento de nuestros clientes, un aspecto muy gratificante
Ariela: crecer esta empresa de absolutamente nada a lo que hemos podido llegar a ser hoy, nuestros clientes están contentos, están satisfechos, están vendiendo, y al final de cuentas podemos realizarnos como personas. Además, poder llevar esta doble vida, de ser mamás y seguir trabajando ha sido una gran satisfacción.
Karen: algo que nos hace muy felices es obviamente ver que los clientes que han empezado muy pequeños con nosotras, han crecido porque han confiado en nosotras, nos han dejado trabajar e implementar todo nuestro conocimiento, estrategias, y que obviamente se refleja hoy en ventas, además que te agradezcan por el trabajo, que estén contentos, y que tú veas que el cliente está satisfecho contigo te da mucha satisfacción.
Gran consejo para nuevas mamás emprendedoras
Ariela: más que nada que comiencen desde el principio, es muy difícil darse estos años de repente como sabáticos y regresar, mucha gente no regresa o pierde el tren, y no sabe cómo volverse a montar, que encuentren el balance se puede, los niños lo permiten, yo creo que los niños lo agradecen, se vuelven más independientes, saben estar solos y saben jugar solos, saben entretenerse, y al final de cuentas es muy importante como mujer, no solo como mamá hacer cosas que te llenen, y cosas que te hagan sentir productiva, de repente los niños se van a la escuela y ¿ahora qué, cómo retomo esta parte de profesionista?
Karen: porque la satisfacción que sientes con tu crecimiento personal, de lograr lo que te planteas de iniciar un negocio, y crecerlo o ir creciendo, la verdad es increíble.
Ariela: además como mamás tenemos que tomar en cuenta y estar conscientes de que te vuelves todo un ejemplo a seguir, al final de cuentas, quieren ser como tú, y quieren copiarte todo ¿quién quieres que sea esa persona a la que están admirando?