El pasado domingo 25 de mayo, el Centro Deportivo
Israelita se vistió de manteles largos con el 2do Foro Mentes Vanguardistas – Medicina Democrática, que se llevó a cabo en el Salón Mural.
Comenzó el evento a las 11:00 horas con la Feria de Universidades convocada por Ustudy, donde diferentes universidades de distintos lugares del mundo dieron informes al público asistente, al igual que una feria de servicios médicos donde también los Socios fueron atendidos.
Nuestros expositores fueron:
– Ustudy
– Universidad Ben Gurión
– Universidad Lauder Business School de Viena
– Universidad Hebraica
– Sojnut / MASA
– Gamp Coaj
– Biomédica de Referencia Laboratorio de Análisis Clínicos
– Kadurim
Justo a las 12:00 horas, dimos comienzo con el 2º Foro, la Mtra. Fanny Sarfati, Directora del Comité de Actividades, dio la bienvenida a nuestros magníficos ponentes y al Dr. Óscar Flores que fungió como moderador.
Cada ponente tuvo 21 minutos para exponer su tema, siendo el primero el Mtro. Salomón Chertorivski, el cual se enfocó en la Incorporación del Seguro Popular a México y de su labor social a los más necesitados. Con diapositivas, el Mtro. Chertorivski nos explicó el problema que tenía México con relación a la salud gratuita, antes de la implantación del Seguro Popular, por lo que mucha gente de bajos recursos fallecía de enfermedades fáciles de curar. Mencionó también los logros que ha tenido el gobierno para que el Seguro Popular cada vez más incremente la afiliación para todos. Vamos por buen camino, pero falta mucho todavía, pero si hay esperanza lo lograremos.
Posteriormente, el Dr. Samuel Zaltzman, sensibilizó a los Socios al exponer su trayectoria en cuanto a su ejercicio profesional de la medicina por más de 65 años, realizando labor social con los más necesitados, y lo que lo motivó para realizar los trasplantes renales, agradeciendo a los que a lo largo de su trayectoria lo han impulsado para que todos los seres humanos puedan vivir una mejor calidad de vida. Se despidió con lágrimas en los ojos, recordando que no dejemos de motivarnos por lo que nos gusta hacer, y que cada vez demos un paso hacia adelante en bien de todos.
El Dr. Óscar Flores, nuestro moderador, dio paso a la siguiente ponente, la Dra. Guadalupe Cervantes, ella con una muy interesante presentación en pantalla, nos mostró la solución de la cirugía de catarata y cirugía refractiva en México, en donde en la mayoría de los casos tienen una mejora satisfactoria. La Dra. Cervantes realiza sus laboren en zonas rurales que no tienen acceso a un hospital o una clínica de gran tamaño; sus servicios son gratuitos, realiza su labor social a los más necesitados desde hace más de treinta años.
Se despidió de su ponencia mencionando: “Tenemos y debemos ayudar a los más desprotegidos, poniendo nuestro granito de arena para que toda esta gente vuelva a ver. Ya que equivale a regresarles más de quince años mejorando su calidad de vida”.
Continuó el 2º Foro con el Dr. José Maya, Pepe, como le dicen de cariño, expuso a los asistentes lo que es el LPH (labio y paladar hendido) y su tratamiento a niños recién nacidos, en donde la cirugía es implementada para que con el crecimiento de los niños la cicatriz sea casi imperceptible y tengan una mejor calidad de vida. La misión del Dr. Maya a través de su fundación, es crear un centro para tratamiento del LPH con la última tecnología y sin costo para el asistente, siempre dando una mano a los más necesitados.
La sorpresa se la llevó el Dr. Moisés Calderón, cuando con un pastel de cumpleaños, Fanny Sarfati convocó a los presentes a cantarle las mañanitas por su cumpleaños. En su ponencia nos expuso el proceso que llevó para crear el primer trasplante de corazón artificial, y los obstáculos a los que se enfrentó, ya que esta operación nunca se había hecho en México. Comentó sobre la primera cirugía a dos corazones y la incorporación de un moderno sistema para que los pacientes puedan realizar sus actividades diarias sin necesidad de llevar máquinas adicionales al cuerpo. Concluyó agradeciendo a sus familiares y médicos que lo respaldaron y, sobre todo, al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) donde ha recibido todo el apoyo para llevar a cabo sus estudios y avances médicos, pero no dejó de señalar que falta mucho por hacer para ayudar a los más necesitados.
Las preguntas que formularon los Socios por cuestión de tiempo, no se llevaron a cabo pero, cada ponente cuenta con ellas y las responderán oportunamente.
Sin duda, fue un día maravilloso y lleno de información interesante para los Socios. Nuestros invitados agradecieron al CDI por hacer de este evento una extraordinaria oportunidad de compartir su destacada trayectoria al igual que los presentes que pudieron escucharlas. Concluyó el evento con un brindis y canapés para todos los asistentes.
No dejen de asistir a los eventos que el Comité de Actividades tiene preparado para nuestros Socios.