El pasado 20 de julio la agencia de comunicación global BCW publicó el Índice Digital Twiplomacy 2020,
que resume la manera en la que los gobiernos y los líderes mundiales se comunican a través de Twitter.
Este ranking forma parte de una serie de informes anuales sobre la posición de los diferentes países dentro de la Diplomacia Digital con base a su actividades en redes sociales, número de seguidores y alcance de sus mensajes, tanto en cuentas oficiales como personales en varias categorías.
En este contexto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (@LopezObrador) destaca como el “líder latinoamericano más seguido”, con 7 millones 98 mil 711 seguidores (26 por ciento más que el año anterior); el canciller mexicano, Marcelo Ebrard ocupa el cuarto lugar en la lista de “Secretarios de Exteriores más seguidos” con 1.8 millones de seguidores (21 por ciento más que el año anterior) y, las cuentas de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (@SRE_mx) con un millón de seguidores (14 por ciento más que el año anterior) y la del Ministerio del Exterior de Israel (@Israel) con 631 mil seguidores (15 por ciento más que el año anterior) se posicionaron en el 7° y 10° lugar en la categoría “Secretarías de Relaciones Exteriores más seguidas”.
Sobre el panorama general del periodo evaluado, los responsables del estudio – que puede ser consultado en su totalidad en https://twiplomacy.com/blog/twiplomacy-study-2020/ – destacaron que debido a la crisis del coronavirus durante el primer semestre del año se vio un aumento significativo tanto del manejo de las cuentas oficiales, personales de los funcionarios y dependencias públicas así como de los seguidores de las mismas quienes buscaron, respectivamente, ofrecer y recibir información tanto de la enfermedad como de las medidas que sus países fueron tomando para el manejo de la pandemia, por lo que “no sorprende que #coronavirus y #COVID19 fueron los hashtags dominantes”.
Asimismo, explicaron que el informe abarca la evaluación de mil 89 cuentas tanto oficiales como personales de 189 naciones, 163 jefes de gobierno y 132 primeros ministros que en conjunto suman más de 620 millones de seguidores y un total de 8.7 millones de twits desde sus creaciones.
Fuente: .tribuna.org