La embajada de Israel en México, a través de la Agencia de Cooperación Internacional
por el Desarrollo (Mashav), donó un Centro Tecnológico y Educativo para la localidad de Ameyalco, en el municipio de Lerma, en el que se promoverán distintas estrategias de aprendizaje.
El espacio contará con conectividad a Internet y equipamiento tecnológico como tablets, computadoras portátiles, proyectores y auriculares.
Durante la inauguración, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, explicó que en coordinación con sus socios implementadores PYMO y Pale Blue Dot, pudo concretarse este centro tecnológico y educativo, en el marco de las celebraciones por el 73 Aniversario de la Independencia de Israel.
“Nos sentimos comprometidos a apoyar de cualquier modo posible, la adquisición de habilidades de lectura y la implementación de la meta de desarrollo sustentable número 4, que la ONU propuso para 2030, la accesibilidad universal a una educación de calidad”, afirmó el embajador.
Además, destacó que este Centro Tecnológico y Educativo se basa en un modelo integral, en el que participan distintos sectores de la sociedad civil, del sector privado y otros agentes, para promover el desarrollo de nuevas habilidades, principalmente en niñas, niños y adolescentes. “Su éxito en la vida será la mayor recompensa para todos los socios de esta iniciativa”, subrayó.
El Centro se instaló en la Casa de Cultura de Ameyalco y brindará a los niños y niñas herramientas tecnológicas para que puedan continuar sus estudios durante la pandemia. Además, los miembros de la comunidad podrán tener acceso gratuito a Internet.
También permitirá a los y las estudiantes acceder a la plataforma educativa Kumu 2.0, con contenidos acordes con el plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública, además de 30 cursos en línea, talleres y otros contenidos para la formación digital.
Fuente: agenciaajn