- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Academias
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

Monólogo teatral: Ángela Peralta, el ruiseñor mexicano
Si no tuviste la oportunidad de verla en su temporada anterior, esta es tu ocasión: la Mtra. Fanny Sarfati vuelve a los escenarios con el conmovedor monólogo Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano, una obra que da voz a una de las figuras más emblemáticas de la ópera mexicana.
Sinopsis
Una catedrática especialista en ópera dicta una conferencia sobre la vida, obra, los triunfos y vicisitudes del Ruiseñor Mexicano: Ángela Peralta, una soprano de coloratura con una gran experiencia y largo futuro por delante. La conferencia cierra con las condiciones de su trágica muerte. Durante una gira de trabajo, la Compañía Italiana de Ópera Ángela Peralta llega al puerto de Mazatlán, en los últimos días de agosto de 1883. Tiene 38 años. Es precedida de gran fama nacional e internacional, así que los mazatlecos la reciben con ovaciones y vítores, sin embargo, las autoridades no tienen idea de la magnitud de la tragedia local que ya se gesta: hay una epidemia de fiebre amarilla en el puerto, abierto al turismo naviero y al embarque de mercancías pocos años antes. En muy pocos días, Ángela y varios músicos y cantantes de la Compañía se contagian y mueren.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Esta obra no solo honra la memoria de una artista excepcional, sino que también abre una ventana a un periodo crucial de la historia de México. Además, la interpretación de la Mtra. Sarfati aporta un nivel artístico y emocional único.
¡Te esperamos!
Ven a conocer la historia de una mujer que desafió su época y conquistó al mundo con su voz.
La cita es el jueves 31 de julio a las 12:30 horas en el Auditorio Marcos y Adina Katz. Mayores informes en el Comité de Actividades.
//Lucero Mora