Días después de que la delegación de las Fuerzas de Defensa de Israel

(IDF, por sus siglas en inglés) comenzara a realizar evaluaciones y trabajos en Honduras tras los daños ocasionados por las tormentas tropicales Iota y Eta, el Primer Ministro de Israel Benjamin Netanyahu celebró la ayuda y la extensa labor que la misión israelí está realizando en el país centroamericano.

Mediante un posteo en redes sociales, el mandatario expresó su satisfacción: “Estoy orgulloso de la delegación humanitaria israelí que está trabajando las 24 horas en Honduras, luego de los huracanes Eta e Iota. En nombre de Israel, deseo enviar nuestros saludos al pueblo de Honduras y al presidente Juan Orlando Hernández”, manifestó el mandatario a través de un twit, en el que además compartió imágenes de los trabajos realizados por el grupo comando del Ejército israelí.

Antes de recibir el saludo de Netanyahu, el presidente hondureño Juan Orlando Hernández había compartido su gratitud hacia los israelíes. “No es necesario hablar el mismo idioma. El lenguaje de la solidaridad es universal. ¡Gracias a la misión del hermano pueblo de Israel que, además de evaluar los daños causados por las tormentas, lleva un mensaje de esperanza a nuestra gente!”, dijo Hernández por el mismo medio que su par israelí.

Según se informó de manera oficial, la comitiva encabezada por el coronel israelí Golan Vach y acompañada por el ministro comisionado de Copeco, Max González, y el comisionado de Emergencias, Oscar Mencía, efectuó visitas a varios albergues de San Pedro Sula y La Lima, así como a zonas afectadas por las inundaciones.

La delegación está formada por quince oficiales de reserva del Comando del Frente de Protección Civil de las IDF y es encabezada por el comandante de la Unidad Nacional de Rescate, coronel Golan Vach, quien comandará las visitas a los departamentos que resultaron más afectados durante el paso de las tormentas, entre ellos Santa Bárbara, Cortés y Yoro, donde asistirán a 49 municipios beneficiando a más de 2.7 millones de hondureños.

De acuerdo a lo detallado por el gobierno hondureño, los ingenieros visitaron los barrios de Samaritana, Valencia, Las Flores y los campus de San Juan y San José. También inspeccionaron escuelas, edificios, puentes e iglesias.

Otro equipo de población y medicina se movió entre ocho albergues incluidos, los de La Lima y tres de San Pedro Sula, con el fin de mapear las necesidades individuales de cada centro y las urgencias comunes horizontales.

Tras el paso de las tormentas tropicales a principios del mes pasado más el ingreso de un frente frío, Honduras trata de superar los efectos de la tragedia. Para ello el presidente Juan Orlando Hernández hizo gestiones ante el Gobierno de Israel para solicitar el envío de una delegación de expertos para atender la emergencia.

Las fuerzas israelíes, Copeco y las autoridades municipales identificaron las zonas prioritarias para evaluación de daños y continuarán con las visitas a zonas afectadas.   

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version