La diseñadora de productos Anai Green ganó el desafío tecnológico
Women4Climate 2020 y su creación Lumiweave se probará en Tel Aviv.
“Soy diseñadora de productos pero siempre me interesó mejorar los espacios públicos”, afirmó Anai Green, ganadora del desafío tecnológico Women4Climate 2020.
Nacida y criada en Israel, Green creó un novedoso tejido para exteriores al que llamó Lumiweave y que reúne en un único material los beneficios de la energía solar renovable con la sombra diurna.
La idea de Lumiweave nació mientras Green y un paisajista trabajaban en un proyecto para la ciudad de Bat Yam al sur de Tel Aviv. “En 2010 fuimos contratados por el municipio para crear mapas de sombra y paredes para un evento llamado 32N Urban Shade (Sombra urbana). Allí instalamos una estructura vertical muy básica cubierta de plantas y ajustable para dar la máxima sombra en cada lado durante todo el día. Esa fue la primera vez que traté el tema del sombreado en el área urbana”, contó la diseñadora.
Para Green, fue algo decisivo ya que le permitió seguir reflexionando sobre diferentes enfoques de sombreado e iluminación y, también sobre los problemas de contaminación lumínica y calor excesivo en la ciudad, lo que se conoce como como efecto isla de calor urbano.
La tecnología adecuada para su idea aún no existía y, cuando apareció, resultó demasiado cara. “Lo que tenía en mente no era posible en ese momento, así que esperé. Tan pronto como los materiales y la tecnología que necesitaba estuvieron disponibles a un precio asequible, creé Lumiweave”, afirmó Green.
La especialista en diseño describió Lumiweave como un tejido multicapa avanzado compuesto por cuatro capas, cada una con una función individual.
Green planea una prueba piloto de Lumiweave en Tel Aviv, su ciudad natal, tan pronto como esté listo un prototipo.
Eitan Ben Ami, director de la Autoridad de Medioambiente y Sustentabilidad de Tel Aviv, indicó que vislumbra una amplia gama de posibles aplicaciones para Lumiweave. “El tejido puede usarse en muchos espacios públicos como calles, parques o estacionamiento. Una de las primeras ubicaciones en las que pensamos implementar Lumiweave es entre la estación de tren de la Universidad de Tel Aviv y el campus universitario porque se trata de una caminata larga y empinada sin sombra. Además, la zona de la playa sería un gran lugar para probar Lumiweave porque Tel Aviv tiene una gran cantidad de espacio que no tiene sombra”, dijo el funcionario.
Luego de que los expertos consideraron que valía la pena apoyar el concepto, el municipio de Tel Aviv proporcionó los recursos necesarios para desarrollar y perfeccionar aún más el producto.
Por su parte, Green afirmó que recibió el apoyo y los consejos de C40 en cada paso del camino. “Creo firmemente que con la ayuda de C40 y el municipio de Tel Aviv, Lumiweave tiene el potencial de contribuir a la sostenibilidad de la ciudad y su adaptación climática”, concluyó.
Fuente: aurora-israel