Este próximo jueves 28 de enero, a las 13:00 horas, es

la cita para escaparnos a Coyoacán ¿y qué haremos en esta salida?, la primera parada es a comer en El Mesón Antigua Santa Catarina, disfrutaremos de la gastronomía de este lugar, aquí se pueden degustar platillos mexicanos auténticos hechos al momento con ingredientes exquisitos que son una verdadera delicia, todo esto es para tomar energía para caminar rumbo a la segunda parada que es la que fue la casa de uno de los más prolíficos directores de la Época de Oro del Cine Mexicano, la Fortaleza Casa de Emilio “el Indio” Fernández, él fue hijo de un general revolucionario y una mujer descendiente de indios Kikapú.

Uno de los fundadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Cuentan las leyendas que Dolores del Río, lo convenció de posar desnudo para crear el modelo para una estatuilla a la que el día de hoy se conoce como el Oscar ¿te suena conocido?, alrededor de este hombre hay muchos mitos lo que es real es que tuvo una gran trayectoria como actor, director, productor, argumentista y claro como director de un sinfín de películas entre ellas María Candelaria, Salón México, Maclovia, La Malquerida, entre muchas otras, La Fortaleza fue iniciada en 1946 y concluida a la muerte del Indio Fernández en 1986, es producto de un proceso de edificación de cuarenta años y que estuvo a cargo tanto del dueño como del arquitecto Manuel Parra. Fue creciendo de manera orgánica, modificándose y adaptándose según las necesidades especiales de cada momento, siguiendo el hilo conductor del empleo de materiales vernáculos como la piedra, la madera y el ladrillo, creándose de esa manera una construcción compleja, con una sobresaliente expresividad arquitectónica que servía tanto de vivienda como para set cinematográfico para numerosas películas.

Igual de interesante que sus espacios ha sido la vida de esta casa. Siendo la residencia de un brillante y apasionado director de cine, esta casa tuvo como visitantes a algunas de las personalidades más influyentes en el mundo de la cultura del siglo XX tanto de México como en el mundo. Las profusas fotografías de sus muros son testigo de que en los espacios de esta casa estuvieron Diego Rivera, Marilyn Monroe, María Félix y María Callas entre muchos otros personajes. Incluso hoy en día, y a pesar de la muerte del Indio Fernández, el desfile de personajes de la farándula no ha cesado, puesto que en ella es frecuente la filmación de películas y la realización de videos musicales que tienen como escenario los espacios de la casa, anímate a conocer un espacio que si sus paredes hablaran nos contarían historias tan intensas, pasionales e interesantes como el protagonista que ahí vivió.

Acércate al Comité de Actividades para inscribirte y recibir más información al respecto a esta salida que será el jueves 28 de enero, a las 13:00 horas.

Balagan, 28 de enero

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version