Vamos a aprender un poco acerca de los hongos que pueden afectar la salud de tu familia, y que dañan los alimentos que ingieres. Es muy importante conocer que el moho es un hongo microscópico, que vive en las plantas o materia animal y son unicelulares. En ocasiones, se pueden ver a simple vista, sin embargo, el conflicto empieza cuando se ve bajo el microscopio. El moho se encuentra en el ambiente interno y externo, crece al aire libre en zonas de sombra, humedad y son alterados por las condiciones cálidas y húmedas.
Evítalos:
• Limpia tu refrigerador con bicarbonato de sodio.
• Deben tener limpios los trapos de cocina, esponjas y trapeadores.
• Mantén tu casa a un nivel de 40 por ciento de humedad.
• Examina los alimentos antes de comprarlos.
• Al servir los alimentos, deben estar tapados para evitar el contacto con el aire.
• Utilizar envolturas de plástico para cubrir los alimentos a la hora de guardarlos.
• No dejar alimentos perecederos fuera de refrigeración por más de dos horas.
• Compra pequeñas cantidades de comida para prevenir el crecimiento del moho por no consumirlas.
• En caso de tener alimentos con moho, ponlos en una bolsa e inmediatamente tíralos.
Cuida tu familia, no te arriesgues.
Peligro. Producen reacciones alérgicas y problemas respiratorios. Al igual que sustancias venenosas que causan enfermedades como: asma, bronquitis, y en casos más severos, puede provocar una neumonía.