Tras considerar a Monterrey como la meca del emprendimiento
en México, Israel busca fortalecer sus lazos en el ámbito empresarial, académico y científico, declaró. Así lo declaró el Embajador de Israel en México, Jonathan Peled, quien está de visita en la ciudad. “El objetivo de mi Gobierno es establecer las herramientas, ya sea marcos jurídicos, acuerdos, traer delegaciones o hacer visitas para al final hacer un ‘match’ entre el mundo empresarial, académico, científico mexicano con el israelí”, afirmó.
“Ahora nos estamos enfocando en Nuevo León y en Monterrey en particular”.
Ambos países podrían beneficiarse de este intercambio, pues Israel cuenta con un alto desarrollo científico y tecnológico y México tiene un poder de manufactura importante, un mercado grande y cercano a Estados Unidos, explicó el diplomático.
En específico se planea colaborar en las áreas de medicina, farmacéutica, biotecnología y nanotecnología. Israel, un país con un mercado pequeño y pocos recursos naturales, invirtió en el desarrollo del capital humano y en un ecosistema propicio para el emprendimiento basado en la innovación de alta tecnología.
“El motor de crecimiento en Israel, la razón por la que ahora goza de los índices de crecimiento más altos en el mundo occidental, es justamente por el emprendimiento”, aseveró. Con esta experiencia, Peled considera que el crecimiento del ecosistema emprendedor en México podría acelerarse si se involucra a más actores mediante políticas públicas favorables y una mayor inversión en investigación y desarrollo.
“Monterrey está en la cima del emprendimiento hoy en día en México y esto tendría que multiplicarse en más focos del país”.
Fuente: www.busquedas.gruporeforma.com