Expertos coinciden en que esa enorme estructura, situada en el Golán, es una
de las más antiguas de la región.
En Israel abundan los sitios arqueológicos e históricos. Hay cuevas, lugares de oración, anfiteatros de miles de años y fortalezas esperando ser exploradas. Pero hay un sitio arqueológico del que pocos han oído hablar, e incluso aquellos que saben de él aún no lo han visitado.
Se trata de Galgal Refa’im (rueda de fantasmas, en hebreo), o Gilgal Refa’im (círculo de gigantes, en referencia a una raza bíblica de gigantes que se cree vivieron en la zona donde está situado), o Rujm el-Hiri en árabe (pila de piedras de los gatos salvajes). Es uno de los lugares más misteriosos de Israel.
Situada en las Alturas del Golán, la estructura, con muros que miden hasta dos metros y medio de altura, también es conocida como el ‘Stonehenge del Levante’, ya que muchos expertos estiman que es contemporánea a una un tanto similar en Inglaterra.
Se cree que el monumento de Stonehenge, al sur de ese país, fue construido entre los años 3 000 y 2 000 antes de esta era. Es uno de los lugares más famosos del planeta y consiste de un anillo de bloques de piedra grandes, visitado anualmente unos 1,3 millones de personas. Otros monumentos de piedra también muy populares entre los turistas se encuentran en Chichen Itzá, México (1,4 millones al año), y Machu Picchu, en Perú (1,2 millones).
Galgal Refa’im no se acerca, ni de lejos, a ese número de visitantes. Hay varias razones. Una, porque la magnificencia de la estructura, de unos 5 000 años de antigüedad y formada por 42 mil toneladas de basalto dispuesta en círculos concéntricos, solo puede apreciarse en detalle desde el aire. Otra, porque no se le ha hecho suficiente promoción y el número de visitantes es insignificante.
Sin embargo, un número más grande, en su mayoría astrónomos y astrólogos, vienen en los días de solsticio de invierno y de verano, cuando la salida del sol se alinea con los espacios entre las piedras.
Pero para la mayoría, este tesoro arqueológico, ubicado entre las carreteras 808 y 98, a unos tres kilómetros al sur de Moshav Yonatan, está esperando hacerse famoso entre los turistas.
Fuente: www.facebook.com/IsraelinSpain