Una empresa israelí trabaja en un prototipo inserto en una planta solar, que
permitiría producir gas de síntesis a partir de CO2, agua y calor. Una start up israelí conocida como NewCO2Fuels (NCF) ha desarrollado una tecnología que permitiría reciclar las emisiones de dióxido de carbono para convertirlas en gasolina utilizable. Algo que puede sonar muy complicado, pero que en palabras de sus fundadores representaría un gran potencial en la lucha contra el cambio climático, informa AFP y publicaciones especializadas en ciencia como phys.org.
En declaraciones a la agencia de noticias francesa, el máximo responsable de esta compañía afincada en la localidad de Rehovot en el sur de Tel Aviv, David Banitt, ha afirmado que “nuestra idea es coger el residuo de la producción de CO2 producida por las industrias y convertirlo en algo beneficioso”.
Banitt ha añadido que “no solo podemos únicamente hacer uso del palo y hacer pagar a quienes contaminan. También tenemos que tender una zanahoria y permitirles ver el potencial comercial de todo esto”.
En esta línea, NewCO2Fuels espera poder ofrecer esta tecnología comercialmente antes de 2018 y estima su potencial en el mercado en unos 24,000 millones de dólares anuales. “Tenemos que encontrar una solución proactiva, y es en lo que estamos”, ha afirmado sobre la reducción de las emisiones.
Fuente: www.facebook.com/IsraelinSpain