El Año Nuevo empezará durante el atardecer del 25 de septiembre, al atardecer del 27 de septiembre, en que dará comienzo el año 5783. El shofar y los rezos son los principales elementos durante el festejo;

El Año Nuevo empezará durante el atardecer del 25 de septiembre, al atardecer del 27 de septiembre, en que dará comienzo el año 5783. El shofar y los rezos son los principales elementos durante el festejo; acostumbramos a comer manzana con miel para simbolizar felicidad y prosperidad; granadas para recordar los mandamientos de la Torá; y jalá que simboliza la naturaleza cíclica del año; pasas para un año dulce, zanahorias en rodajas para la abundancia de buenas obras y remolachas para alejar a los enemigos; Shaná Tová.

El Día del Perdón, con la expiación, la conciencia, el retorno, el juicio, la introspección y el arrepentimiento; es el día más sagrado en nuestro calendario, recordado este año los días 4 y 5 de octubre, durante aproximadamente 25 horas, acostumbramos el ayuno y la oración; al finalizar el festejo se hace sonar el shofar, cuyo sonido llega al interior del alma por su entendido como el llamado de D-os, marcando con este instrumento de viento el final del ayuno.

Fiesta de las Cabañas o de los Tabernáculos este año del 9 al 16 de octubre en agradecimiento a D-os, rememoramos las vicisitudes de nuestro pueblo y la precariedad, simbolizada por el precepto de morar en una cabaña provisoria o sucá, luego de la salida de la esclavitud en Egipto; Jag Sameaj.

Regocijándose con la Torá, este año 17 y 18 de octubre, tiempo en que se completa la lectura de la Torá, que es leída cada sábado durante el año, celebramos con mucha alegría, con cantos y bailes. El CDI conserva estas tradiciones con actividades alusivas a estas fechas.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version