Después de un año entero en pandemia, de valorar la vida,
valorar nuestras interacciones humanas, valorar lo importante que puede ser un abrazo de nuestros seres queridos y, por supuesto, añorar pisar un escenario; nos reunimos de nuevo para hacer teatro y contar historias porque hoy sí podemos decir que nada nos detiene. Este Festival Habima desde Casa fue un festival que rompió fronteras, tuvimos 27 grupos contando historias con pasión y talento, y gracias al formato virtual pudimos gozar también de la participación de dos grupos de Argentina y uno de Venezuela. Detrás de las obras que pudimos ver en este festival, hay semanas de arduo trabajo por parte de todos nuestros grupos y el resultado que nos entregaron, ¡fue sorprendente! Ser testigo de ese proceso lleno de creatividad y entusiasmo durante los ensayos generales y, ver cómo los grupos crecieron y aplicaron las recomendaciones de nuestros asesores fue una experiencia que nos cargó de energía que nos recordó la esencia de nuestro festival. Gracias a toda la gente que hizo posible este Festival Habima desde Casa 2021: Primero, gracias a todos los participantes que fueron el corazón de este festival y que hicieron que se hiciera realidad. Gracias Fachas, Rina y Dan por siempre apoyarnos y guiarnos en este camino. Gracias a todo el Comité de Comunicación del CDI por su trabajo y talento, gracias infinitas a Orly y Sheyla, sin ustedes esto no habría ocurrido, somos un gran equipo. Gracias Ricky Berdichevsky por tu apoyo invaluable, Daniela Snaiderman por tus ideas, Ricky Fastlicht por tu simpatía y buena onda. Gracias a nuestros asesores Jon y Aguacate por su generosidad, amor y por siempre apoyar al Festival Habima, incluso en pandemia. Gracias a nuestros jurados Estíbalitz, Mario Alberto y Rubén por dejarnos tanto aprendizaje. Gracias al CDI por apoyar nuestras locuras. Y finalmente, gracias al público que se conectó noche a noche, sin duda fue una experiencia maravillosa.
//Yanit Shannon