Close Menu
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
Lo más reciente

Colores, ideas y diversión: así se vive en el Verano CDI

31 julio, 2025

Tercera Semana de Verano: ¡Pintando cada momento con alegría y diversión!

30 julio, 2025

Recomendación literaria It’s A Small World: Guess Who! de Laura Driscoll

30 julio, 2025

Suscribete para recibir Newsletter

Recibe las últimas noticias en tu correo

Facebook Instagram YouTube TikTok
Facebook Instagram YouTube TikTok
CDICDI
MI CUENTA CDI
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
CDICDI
Sin categoría

Sefardíes de todo el mundo se reúnen en Estados Unidos para estrechar sus lazos

By CDI28 mayo, 2019No hay comentarios4 Mins Read0 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

Representantes de los judíos sefardíes en todo el mundo se reunieron en Seattle (Estados Unidos),

en un encuentro organizado con el afán de poner en común las iniciativas que cada comunidad lleva a cabo en sus respectivos países para estrechar lazos y mantener viva la tradición.
La quinta edición de la Cumbre Erensya (herencia, en ladino o judeoespañol) eligió esta ciudad del noroeste estadounidense al tratarse de la tercera mayor población sefardí de Estados Unidos y la única gran ciudad del país en la cual esta rama del judaísmo es mayoritaria dentro de la comunidad local.
Alrededor de una cincuentena de sefardíes de Turquía, Reino Unido, Francia, España, Cuba, Venezuela, México, Brasil, Uruguay, Argentina y varias ciudades de Estados Unidos acudieron a Seattle, donde fueron recibidos por la comunidad sefardí local en un evento coordinado por el Centro Sefarad-Israel con la colaboración de la Fundación Tres Culturas, TurEspaña, el Instituto Cervantes y la Red de Juderías.
“En Miami (Florida, Estados Unidos) somos unas 400 familias sefardíes de origen cubano. La mayoría de nuestras familias emigraron a la isla desde Estambul (Turquía) y cuando los comunistas se hicieron con el poder, nosotros emigramos a Miami”, explicó el presidente honorario del templo Moses, de Miami, y representante de esa comunidad en Erensya, Sabeto Garazí.
La jornada comenzó con el anuncio de la proclamación del 27 de mayo de 2019 como Día de Erensya firmada por la alcaldesa de Seattle, la demócrata Jenny Durkan (quien pese a no estar presente en el evento hizo llegar su mensaje), y con las intervenciones del cónsul honorario de España en Seattle, Luis Fernando Esteban, y del director del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas.
A ellos les siguió el sefardí local Isaac Azose, quien contó cómo los primeros judíos sefardíes llegaron a Seattle en 1902 provenientes del Imperio Otomano y pronto se convirtieron en “una minoría dentro de la minoría”, ya que los únicos judíos que había en la ciudad hasta la fecha eran asquenazíes (originarios de Europa central).
“Hubo un choque cultural cuando los judíos asquenazíes entraron en contacto por primera vez con sefardíes e incluso llegaron a dudar de su judaísmo”, explicó Azose, quien recordó cómo los sefardíes hablaban una lengua distinta (ladino, una versión de español medieval), tenían prácticas religiosas diferentes, pronunciaban hebreo con otro acento y cocinaban sus propias recetas.
“El rabino Hirsch Genss (asquenazí) incluso escribió a sus colegas de Nueva York para cerciorarse de que aquellos extraños que decían ser judíos eran realmente judíos”, apuntó el experto en la historia de la comunidad sefardí local, y recordó que los intentos de aunar a ambas comunidades bajo una sola sinagoga fracasaron hasta en tres ocasiones distintas.
Hoy en día, sin embargo, los sefardíes (que ya son una mayoría en la ciudad) y los asquenazíes “compartimos eventos y sentimiento de comunidad”, aseguró Azose.
Los participantes en la cumbre visitaron el Centro del Holocausto para la Humanidad en Seattle, muy centrado precisamente en la historia de los sefardíes en los campos de concentración nazis y en sus actividades de resistencia a las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial, y posteriormente visitaron un cementerio sefardí y fueron recibidos por los feligreses en dos sinagogas.
“La comunidad sefardí y su lengua, el judeoespañol (o ladino), es una parte muy relevante de nuestro pasado histórico. Es enormemente emocionante que a lo largo de los siglos estas comunidades hayan conservado ese cariño y respeto por España”, dijo el director de relaciones internacionales del Instituto Cervantes, Rafael Soriano.
Soriano explicó que, pese al aislamiento de siglos y a la fuerte influencia que sobre el ladino han ejercido otras lenguas como el turco (una gran parte de sefardíes recalaron en las actuales Turquía y Grecia al ser expulsados de España), el árabe o el hebreo, un hablante actual de ladino y uno de español tienen un alto grado de comprensión mutua.
La quinta Cumbre Erensya se prolongará durante toda la semana, con charlas y actividades que incluyen visitas a la sede de Microsoft y a la Universidad de Washington. 

Fuente: www.aurora-israel.co.il

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleYom Yerushalayim: el día que los judíos retornamos a Jerusalem
Next Article El Ministerio de Finanzas de Israel dice que “no hay presupuesto para nuevas elecciones”
CDI

Related Posts

Recomendación literaria It’s A Small World: Guess Who! de Laura Driscoll

30 julio, 2025

¡El trapecio se roba la función en Camp Circus!

22 julio, 2025

 ¡Camp Circus transforma el Verano CDI en un show de alegría y creatividad!

17 julio, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Editors Picks

Colores, ideas y diversión: así se vive en el Verano CDI

31 julio, 2025

Tercera Semana de Verano: ¡Pintando cada momento con alegría y diversión!

30 julio, 2025

Recomendación literaria It’s A Small World: Guess Who! de Laura Driscoll

30 julio, 2025

Libros de vacaciones para vacaciones

30 julio, 2025
Latest Posts

Review: Implications of San Francisco Govts’ Green-Light Nation’s First City-Run Public Bank

20 enero, 2021

Review: Citizenship By Investment / Malta Citizenship by Investment Program 2024: The Ultimate Guide

15 enero, 2021

Review: Vogue’s Fashion Week Show this Year

15 enero, 2021

Subscribe to News

Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

Advertisement
Demo
Demo
Latest Posts

Colores, ideas y diversión: así se vive en el Verano CDI

31 julio, 202514 Views

Tercera Semana de Verano: ¡Pintando cada momento con alegría y diversión!

30 julio, 20258 Views

Recomendación literaria It’s A Small World: Guess Who! de Laura Driscoll

30 julio, 20255 Views

Libros de vacaciones para vacaciones

30 julio, 20253 Views
Don't Miss

Galería de fotos del 51 Festival Aviv Bereshit 2.0 Bikurim Primera noche

By CDI23 marzo, 2025

Disfruta la galeria de fotos de la primera noche Bikurim

Las palabras y el arte: una manifestación de resistencia

31 marzo, 2025

¿Quiénes somos y por qué somos lo que somos?

23 septiembre, 2016

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
© 2025 Marketing CDI. Designed by Webmaster.
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.