La tecnología israelí que podría evitar que grandes multitudes

se reúnan en lugares pequeños se comenzó a implementar en el Aeropuerto Internacional de Orlando, en Estados Unidos, ya que los esfuerzos de vacunación global tienen a todo el mundo a la espera de posibles estrategias de salida de los cierres dispuestos en el marco de la pandemia del coronavirus para volver a algún tipo de normalidad.

La tecnología, desarrollada por Protouch, con sede en Petakh Tikva, es una columna que, como un semáforo, notificará a los que se reúnan en el radio definido alrededor del pilar si el área se está volviendo o se ha vuelto demasiado congestionada, y las tasas de ocupación serán determinadas por las autoridades locales bajo las pautas de salud.

Los pilares brillan en verde cuando hay una pequeña cantidad de personas en el área, y a medida que más y más personas comiencen a congregarse, la luz cambiará a amarilla y luego a roja, recomendando a quienes rodean la columna que se dispersen y disminuyan la posibilidad de propagar el coronavirus.

El sistema ya se ha introducido como piloto en las puertas, áreas de asientos y otras zonas de alto tráfico alrededor del aeropuerto de Orlando. Tras el éxito del piloto, los pilares se instalarán en otras áreas del aeropuerto.

La tecnología no usa cámaras ni requiere vigilancia de grupos específicos de personas, sino que se basa en inteligencia artificial para contar personas y rastrear el tráfico alrededor de la columna, y pronto también se adaptará para prevenir situaciones que amenacen la vida o violencia en espacios públicos.

La compañía señaló que la tecnología es adecuada para muchos lugares, como grandes empresas, instituciones, centros comerciales, estadios, estaciones de tren y hospitales.

Protouch es una empresa de tecnología de escucha y audio que surgió durante los últimos treinta años como líder en el desarrollo de sistemas avanzados de sonido, multimedia y visuales.

Además de la columna de control de multitudes, la compañía desarrolló recientemente una puerta de ascensor que proyecta una pantalla LED donde se pueden mostrar anuncios y otro contenido en alta resolución, incluso a distancia, lo que recientemente llamó la atención del gigante de refrescos Coca-Cola.         

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version