Sabías que la poesía lírica tuvo su origen en la antigua Grecia, específicamente en el siglo VII a.C.? En aquel entonces, no se destinaba a la lectura, sino que se recitaba acompañada de música, especialmente con una lira, de ahí su nombre.

Entre los poetas más célebres de la época clásica se encuentran figuras como Homero, Hesíodo y Safo de Lesbos.

La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la manifestación más refinada de los sentimientos, emociones y reflexiones humanas, todo expresado a través de las palabras. Aborda temas como la belleza, el amor, la vida y la muerte. El “objeto lírico” es aquello que inspira el poema, pudiendo ser algo concreto, como una persona o un objeto, o algo abstracto, como un sentimiento.

Hoy, queremos rendir homenaje a Louise Elisabeth Glück, una destacada poeta estadounidense que escribía en inglés. En el año 2020, se convirtió en la duodécima poeta laureada por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y también ganó el Premio Nobel de Literatura el 8 de octubre de ese mismo año.

Glück nació en una familia judía en la ciudad de Nueva York y creció en Long Island. Se graduó de la George W. Hewlett High School en Hewlett, Nueva York, en 1961. Luego, asistió al Sarah Lawrence College en Yonkers, Nueva York, y a la Universidad de Columbia. En 1993, recibió el Premio Pulitzer de Poesía por su libro “El Iris Salvaje.”

A lo largo de su carrera, Glück recibió numerosos premios y distinciones, incluyendo el National Book Critics Circle Award por “El Triunfo de Aquiles,” el Premio de la Academia Americana de Poetas por “El Primogénito,” y becas Guggenheim, entre otros.

Louise Glück fue autora de once libros de poesía, incluyendo “Averno,” “The Seven Ages,” “Vita Nova,” que le valió el Premio de Poesía de The New Yorker, “Meadowlands,” y “El Iris Salvaje,” por el cual obtuvo el Premio Pulitzer de Poesía y el Premio William Carlos Williams de la Poetry Society of America. También escribió “Ararat,” que recibió el Premio Nacional de Poesía Rebekah Johnson Bobbit, y “The Triumph of Achilles,” que fue galardonado con el National Book Critics Circle Award, entre otros.

Hablamos de ella en un sentido homenaje por su contribución a la poesía, ya que lamentablemente falleció el 13 de octubre a los 80 años, noticia confirmada por la editorial Farrar, Straus & Giroux a la agencia Associated Press.

Si no sabes qué género literario explorar, te animamos a considerar la poesía. La poesía tiene el poder de enriquecer el corazón y la mente. Te esperamos en la biblioteca del Depor para descubrir el mundo de la poesía.

// Angie Ríos

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version