La Federación de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) creada en 1949, organiza los Juegos Macabeos Panamericanos, el máximo evento deportivo de la comunidad del continente, juegos que son la derivación continental de las Macabiadas Mundiales con la participación de 21 países americanos.
Del 27 de diciembre de 1995 al 4 de enero de 1996, se programa la octava edición de los Juegos Macabeos Panamericanos, por segunda ocasión con sede en Buenos Aires, Argentina. Los países participantes fueron: Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Gran Bretaña, Guatemala, Israel, México, Panamá, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Uruguay, Estados Unidos, y Venezuela.
La Delegación Mexicana estuvo dirigida por el Arq. Isaac Pérez Shemaría, Presidente del Comité Macabiada y el Sr. Abraham Broitman, Jefe de la Delegación. La Delegación estuvo conformada por 69 deportistas que compitieron en los deportes de: Atletismo, Futbol, Futsal, Judo, Karate, Natación, Softbol, Tenis, Medio Maratón y Triatlón; en las categorías Juniors, Abierta, Másters y Gran Másters.
El 20 de diciembre de 1995, en la Ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Mexicana, realizada en el Salón Mural del CDI, el Lic. Ivar Sisniega Campbell, Presidente de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE, tomó protesta deportiva y entregó el Lábaro Patrio al futbolista, Daniel Shamosh, la escolta estuvo conformada por Celia Sutton de Tenis, Mathy Azrak de Atletismo, Marcelo Schejtman de Karate, Salomón Motola de Softbol y Meir Castro de Futsal.
La Ceremonia de Inauguración de los Juegos se llevó a cabo el 27 de diciembre, en el Velódromo, de Buenos Aires, Argentina, la temática central de la ceremonia fue la conmemoración de los 3,000 años de Jerusalem.
México ocupó el cuarto lugar en el medallero, los medallistas mexicanos fueron:
Medallistas de Oro:
Benjamín Fleitman, de Atletismo, categoría Abierta, en Lanzamiento de Jabalina.
Eduardo Friswasser, de Atletismo, categoria Junior, en Salto de Longitud.
Mathy Azrak, de Atletismo, categoria Junior, en Salto de Longitud.
Leonor Missrie, de Medio Marathon, Femenil 35-39 años.
Esther Sitt, de Karate, Femenil Abierta, en Kata.
Marcelo Schejtman, 2 medallas de Karate, Varonil Abierta, en Kumite y Kata.
Arturo Prum, de Natación, Varonil Master 40-44 años, en 400 mts.
Esther Sitt, de Natación, Femenil Máster, en 800 mts. Libres.
Mauricio Weil, 6 medallas de Natación, categoría Máster, en Triatlón, 50, 100, 200, 400 y 1,500 mts. Libres.
Sergio Kopeliovich, 4 medallas de Natación, Varonil Máster, en 50 y 400 mts. Libres, 100 mts. Espalda y 200 mts. Combinado Individual.
Jonathan Goldberg, ganador del Torneo de Consolación de Tenis Junior.
Medallistas de Plata:
Benjamín Fleitman, de Atletismo, categoría Abierta, en Lanzamiento de Disco.
Mathy Azrak, 2 medallas de Atletismo, categoría Junior, en 80 mts. con Vallas y 200 mts. Planos.
Mauricio Weil, Media Maratón Varonil.
Equipo de Fútbol Soccer, categoría Abierta: Abdo Shamosh, Abraham Cherem, Abraham Safdie, Alejandro Ickowicz, Allan Israel, Daniel Borovoy, David Dabbah, David Shamosh, Eduardo Avayou, Eduardo Bissu, Eitan Popper, Emilio Mussali, Isaac Metta, José Zaga, Marcos Mizrahi, Moisés Tussie y Sadegh Harari.
Equipo de Futsal, categoría Abierta: David Sidauy, Ezra Levy, Isaac Kanarek, Jacobo Nurko, Marcelo Trepman, Marcos Tawil, Meir Castro, Raúl Sidauy, Roberto Davidsohn y Sión Shamosh.
Marcelo Schejtman, de Karate, en Kumite Varonil más de 72 kgs.
Arturo Prum, 3 medallas de Natación, categoría Master 40-44 años, en 50, 400 y 500 mts. Libres.
Meri Hamui, de Tenis Femenil, categoría Máster 35 y mayores, en Singles.
Medallistas de Bronce:
Eduardo Friswasser, 2 medallas de Atletismo Junior, categoría Junior, en 100 y 400 mts. Planos.
Mathy Azrak, de Atletismo, categoría Junior, en 400 mts. Planos.
Mauricio Weil, de Medio Marathon, Varonil 40-44 años.
Simón Tarrab, de Judo, categoría Abierta hasta 78 kgs.
Equipo de Judo, categoría Abierta, Simón Tarrab con Argentina.
Allan Israel, de Karate, Varonil Abierta, en Kata.
Esther Sitt, de Karate, Femenil Abierta, en Kumite.
Celia Sutton, de Tenis, categoría Junior, en Singles.
Nicole Kresch, de Tenis, categoría Junior, en Singles.
Frida Zayat, de Tenis, categoría Máster 45 y mayores, en Singles.
José Oynick, de Tenis, categoría Máster 65 y mayores, en Singles.
Dobles de Tenis, Femenil Junior: Celia Sutton y Nicole Kresch.
Dobles de Tenis, Femenil Máster: Meri Hamui y Frida Zayat.
Dobles de Tenis, Varonil + de 45: David Abadi y Marcos Cain.
Mixtos de Tenis, categoría Máster 55 y m yores: Raúl Zayat y tenista de Argentina.
Mixtos de Tenis, categoría Máster 55 y mayores: Moisés Mizrahi y tenista de Estados Unidos.