Una muy interesante reunión se llevó a cabo en el Salón

Consejo del CDI, en ocasión de recibir la visita de una personalidad como lo es el Lic. Daniel Atar, Presidente Mundial de Keren Kayemet LeIsrael, quien durante su estancia en México tuvo oportunidad de conocer a la Comunidad Judía de México a través de sus diversas instituciones, siendo el CDI una de las más representativas al concentrarse todos los núcleos comunitarios.

El Sr. Ariel Hojchman, Presidente del Consejo Directivo, y el Lic. Sión Mercado, Presidente del Comité Ejecutivo del CDI, dieron una cordial bienvenida a Daniel Atar, quien vino acompañado de una distinguida comitiva de KKL, que participó en esta convivencia a la que también estuvieron presentes miembros del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo.

Los temas que se trataron estuvieron enfocados a conocer el amplio trabajo que realiza Keren Kayemet en Israel, siendo un ejemplo por sus amplios logros en términos de ecología, sustentabilidad, cuidado del medioambiente y de los recursos naturales, siempre sorprendiendo con la más alta tecnología para ser capaces de convertir zonas desérticas en vergeles, sin dejar de lado la más antigua de las actividades humanas como lo es la agricultura, el simbolismo que conlleva nuestra pertenencia al pueblo judío, a Israel y a la identidad que nos entrelaza de generación en generación.

Keren Kayemet LeIsrael fue fundado en 1901 en el marco del Quinto Congreso Sionista en Basilea, con el objetivo de desarrollar la tierra de Israel – que estaba, en aquel entonces, bajo dominio otomano – y que luego logró su independencia constituyéndose en Estado.

En el año 2002 el Keren Kayemet LeIsrael fue galardonado con el Premio Israel “por su destacada trayectoria y contribución a la sociedad y el Estado de Israel”. En julio de 2004 la Organización de las Naciones Unidas le concedió el estatus de ONG por el valioso aporte a la humanidad.

Entre algunos de sus más importantes logros, lleva plantados más de 240 millones de árboles, ha construido más de 200 presas y embalses, que contribuyen a aliviar la aguda carencia de agua del país y ha establecido más de 1 000 parques para que la población pueda gozar de un espacio social, recreativo y deportivo y admirar la naturaleza.

El KKL exporta y comparte sus conocimientos y experiencia con todo el mundo, y participa y auspicia numerosas conferencias internacionales que exhiben su experiencia técnica e investigación aplicada. A través de una investigación con conciencia, la gestión de los bosques y nuevos enfoques para un desarrollo sustentable, el trabajo innovador del KKL facilita el intercambio entre naciones, gobiernos e individuos.

Como es tradición, el Presidente de KKL firmó el Libro de Oro del CDI, dejó plasmado un emotivo mensaje que resalta su admiración por nuestra Comunidad y por los valores que se refuerzan día con día para lograr la continuidad judía. Daniel Atar hizo mucho énfasis en la importancia de fortalecer la identidad y nuestra conexión con el judaísmo, dijo que lo más importante es que prevalezca el sentimiento de pertenencia y que cada vez sea más fuerte que cualquier amenaza en contra del judaísmo y la preservación del pueblo judío.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version