Close Menu
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
Lo más reciente

¡Nuestra Biblioteca cumple 70 años!

25 octubre, 2025

La huella de una atleta mexicana en el Salón Internacional de la Fama del deporte Judío

25 octubre, 2025

Jornada Deportiva en el Dépor

25 octubre, 2025

Suscribete para recibir Newsletter

Recibe las últimas noticias en tu correo

Facebook Instagram YouTube TikTok
Facebook Instagram YouTube TikTok
CDICDI
MI CUENTA CDI
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
CDICDI
Coreo Academy

Voces del Habima: Daniel Rajunov

By CDI22 abril, 2016Updated:27 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read1 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

La comunicación es una manera de conectar con los seres humanos en un plano de ideas compartidas. El

medio del teatro es único por su elemento espacial en vivo e inmediato. El espectador y el espectáculo ocurren dentro de un mismo espacio. En este sentido, la experiencia teatral solo puede vivirse en persona, como un evento que no vuelve a ocurrir nunca, aunque se repita muchas veces. El teatro requiere de la colaboración de varios elementos simultáneos que tienen que sincronizarse a la perfección para que este evento se lleve a cabo: luz, sonido, escenografía, texto, coordinación de horarios, equipos técnicos, actores, etcétera. Para coordinar tantos elementos, debe haber protocolos, jerarquías, y métodos refinados de disciplina y estudio.

Como espectadores, nos sentimos cómodos en las butacas y nos permitimos relajarnos y concentrarnos hasta entrar en un estado meditativo individual, y a la vez colectivo. En este espejo mágico con lo incómodo, se nos proporciona la oportunidad de integrar nuestro lado oscuro: temas relacionados a la muerte, el miedo, el conflicto, la vergüenza, la duda, la culpa, la violencia, el abuso, el terror, etcétera. Creamos como grupo un contenedor de ensueño, de catarsis, y en vez de rechazar nuestro dolor como lo tendemos a hacer de manera reactiva y rutinaria, encontramos una nueva manera de relacionarnos al dolor mismo, el cual muchos sabios dicen ser el secreto a una vida feliz.

El dolor, natural e inevitable para todo ser vivo, puede ser tan incómodo y vergonzoso que nos llega a causar mucho sufrimiento inventado, evitable, y completamente innecesario. En este espacio tribal y meditativo, integramos nuestra oscuridad con menos apego e identificación, y nos permitimos un contacto crudo y desprotegido con el dolor natural de la vida de manera segura y colectiva. Así aprendemos el verdadero mensaje del dolor, de corazón: que todos tenemos vulnerabilidad, y que nadie es perfecto. Esto nos permite dejar de causarnos sufrimiento innecesario los unos a los otros como reacción inconsciente al dolor inevitable de la vida. De esta manera, el teatro además nos conecta con la cruda realidad de que sí, en efecto, algún día morirá nuestro cuerpo físico temporal, pero también nos conecta a ese espacio etéreo atemporal que va más allá del cuerpo individual, y vemos que realmente no hay nada que temer en esta vida preciosa.

El teatro nos recuerda que hay reinos más allá del individuo, algo más grande que el miedo o que la misma muerte, llamémoslo espíritu o comunidad, amor o luz, fuerzas de trascender el miedo a la muerte que tanto nos puede desempoderar como individuos y como comunidad. El teatro nos reconecta con nuestra naturaleza y nuestra esencia indestructible, encontrada en las estrellas y en las montañas, en las flores y la lluvia, en las risas y las lágrimas, en nuestra mente y en nuestro corazón. Por esto y más, el teatro es un espacio sagrado y ceremonial, tanto para los que lo crean, como para los que lo disfrutan.

XXV Festival de Teatro Habima

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInauguración y categoría conmemorativa
Next Article Muestra de abanico de colores y formas pictóricas
CDI

Related Posts

¡Participa en el 52 Certamen Literario CDI!

20 octubre, 2025

Vuela alto con Circus Academy

18 octubre, 2025

Circus Academy en el azul Fest CDMX

13 septiembre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Editors Picks

¡Nuestra Biblioteca cumple 70 años!

25 octubre, 2025

La huella de una atleta mexicana en el Salón Internacional de la Fama del deporte Judío

25 octubre, 2025

Jornada Deportiva en el Dépor

25 octubre, 2025

75 años de arte y cultura… en un solo día

25 octubre, 2025
Latest Posts

Review: Implications of San Francisco Govts’ Green-Light Nation’s First City-Run Public Bank

20 enero, 2021

Review: Citizenship By Investment / Malta Citizenship by Investment Program 2024: The Ultimate Guide

15 enero, 2021

Review: Vogue’s Fashion Week Show this Year

15 enero, 2021

Subscribe to News

Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

Advertisement
Demo
Demo
Latest Posts

¡Nuestra Biblioteca cumple 70 años!

25 octubre, 202510 Views

La huella de una atleta mexicana en el Salón Internacional de la Fama del deporte Judío

25 octubre, 20253 Views

Jornada Deportiva en el Dépor

25 octubre, 20253 Views

75 años de arte y cultura… en un solo día

25 octubre, 20257 Views
Don't Miss

¡Participa y gana en la Ruleta de Regalos!

By CDI4 agosto, 2025

El Centro Deportivo Israelita se complace en anunciar el regreso de una de sus iniciativas más esperadas por nuestros Socios: la Ruleta de Regalos, una experiencia emocionante que no querrás perderte.

Galería de fotos del 51 Festival Aviv Bereshit 2.0 Bikurim Primera noche

23 marzo, 2025

¡Festejemos juntos el Día del Socio!

16 octubre, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
© 2025 Marketing CDI. Designed by Webmaster.
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.