La empresa con sede en Tel Aviv analiza las opiniones de los consumidores
y las convierte en información valiosa para los minoristas.
Walmart adquirió la empresa israelí de inteligencia artificial (IA), Aspectiva, anunció el gigante minorista estadounidense.
Aspectiva se unirá a la tienda N°8 de Walmart, el brazo de incubación lanzado por el minorista en 2017 para promover tecnologías que mejorarán la futura experiencia minorista y del consumidor.
No se dieron a conocer detalles financieros sobre la adquisición, pero fuentes cercanas al acuerdo dicen que fue por varias decenas de millones de dólares.
La empresa con sede en Tel Aviv utiliza IA para analizar las opiniones de los consumidores y las convierte en información para los minoristas. Walmart dijo que las capacidades de procesamiento de lenguaje natural de Aspectiva lo ayudarán a mejorar aún más la experiencia de compra de extremo a extremo.
El equipo de Aspectiva continuará operando desde las oficinas en Tel Aviv.
Aspectiva fue fundada en 2013 por el CEO Ezra Daya, CTO Eyal Hurwitz, y luego se unió el vicepresidente de desarrollo comercial Yoad Arad.
Daya destacó: “Nuestro equipo está extremadamente emocionado de unirse a la tienda N°8 y ser parte de la inversión más reciente de Walmart en Israel. El registro de innovación y de desarrollo de capacidades transformarán el comercio minorista como lo conocemos, el entorno perfecto aprovechará la tecnología de Aspectiva en todo el proceso de compra”.
La compañía recaudó 4 millones de dólares, liderados por JVP además de Global Brain, Union Five, LivePerson y Re-Invent.
En los últimos años, Walmart se dirigió a la tecnología israelí en un intento por competir con su rival de tecnología minorista Amazon.
JVP aseguró: “Como el principal inversor en la compañía, estamos encantados de que Walmart haya elegido adquirir Aspectiva, una compañía de cartera de JVP, fundada y desarrollada en nuestros laboratorios en Jerusalem. Estamos orgullosos de nuestro socio Aspectiva. Creemos que esto traerá nuevos empleos y oportunidades a Israel y servirá como un ejemplo adicional de cómo la innovación israelí está ayudando a dar forma a nuestro mundo, al juntar tecnologías disruptivas y mercados globales clave”.
Fuente: www.itongadol.com.ar