/Eduardo Nehmad
Existen diversas teorías sobre el origen del waterpolo. Hay indicios de que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX,

entre otras cosas para romper con la monotonía de los entrenamientos de natación, aunque existe poca documentación al respecto. Otra teoría es que surge como una variación de una competencia conocida como ‘Las Galas’, que consistía en que jugadores montados sobre barriles de madera y remos, intentasen llevar la pelota a la zona de gol (una versión añeja del kayak polo).
Lo cierto es que “El waterpolo es un deporte acuático de equipo, sujeto a unas normas e institucionalizado, que se practica en una superficie limitada de alberca entre dos conjuntos de siete jugadores de campo (seis jugadores y portero), y con la finalidad de introducir el balón en la portería contraria” (Lloret, 1994).
Con el transcurrir de los años, el waterpolo fue cambiando sus reglas y ganando popularidad, (sobre todo en países de Europa como Hungría y la ex Yugoslavia). Hoy en día, el waterpolo se convirtió en un deporte tenaz, un deporte para guerreros, una especie de rugby en el agua, en donde aflora la pasión, con un toque de agresividad y fervor que lleva a una gran exaltación en cada partido.
Desde hace tiempo, dentro del CDI contamos con un Equipo Representativo que ha representado a México y a nuestra Institución en las Macabiadas de Israel 1997, México 1999, Argentina 2007 obteniendo el tercer lugar, Israel 2009 e Israel 2017.
Esta será nuestra tercera Macabiada Panamericana y nuestra sexta Macabiada en general.

Nuestro entrenador es Raúl de la Peña Vega, quien ha dedicado la mayor parte de su vida a este deporte; como jugador desarrolló gran parte de su carrera en Europa representando a clubes en Alemania e Italia ganando distintos títulos del área, jugó nueve años con la selección nacional mexicana y nueve años con la selección nacional alemana, donde los representó en dos ocasiones en los Juegos Olímpicos.
Como entrenador, dirigió a la Selección Mexicana obteniendo dos campeonatos centroamericanos, participando en campeonatos panamericanos, preolímpicos y universitarios.
Hoy tenemos el honor de tenerlo con nosotros compartiéndonos y enseñándonos lo que más le gusta, que es el Waterpolo.
Desde hace un año, el Deportivo abrió un espacio para un Equipo Infantil, en donde pequeños, medianos y grandes tienen la oportunidad de practicar este deporte. Te invitamos a conocernos más de cerca, y vernos en la Alberca en los próximos Juegos Macabeos Panamericanos México 2019.

¡Mucha suerte a todos!

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version