El Día del Recuerdo de los Caídos en los Conflictos Israel,
y de las Víctimas de Actividades Terroristas, es ofcialmente un día nacional en Israel. Es observado el día de 4 de Iyar dentro del calendario hebreo (este año se celebra desde la tarde del lunes 27 de abril hasta la tarde del martes 28 de Abril), y es una fecha que precede a la conmemoración del Día de la Independencia de Israel o Yom Haatzmaut, conmemorado el 5 de Iyar. En este día se recuerda a los soldados que dieron su vida para el establecimiento y preservación del Estado de Israel, principalmente aquellos en servían las Fuerzas de Defensa de Israel, así como todos aquellos fallecidos debido al conflicto árabe – israelí, incluyendo a las víctimas del terrorismo. En esta celebración la música es una pieza clave. Las letras de las canciones son muy significativas, a menudo inspiradas en las historias individuales y las experiencias de los soldados. Hay una vasta colección de canciones para conmemorar este día, las cuales son escuchadas y puestas en las radiodifusoras de Israel a lo largo de las 24 horas que dura Yom Hazikarón. Les compartimos tres ejemplos de dichas canciones, junto con una breve explicación de su origen y contenido: Magash Hakesef (Bandeja de plata) originalmente un poema escrito por Natan Alterman en el año de 1947, fue una canción muy popular durante las décadas de 1950 y 1960. Las palabras que contiene parecen una profecía temprana de lo que se avecinaba. Aquí un fragmento: Una niña y un niño dan un paso adelante, y lentamente caminan delante de la nación que espera; en ropas de trabajo y calzado pesado. Suben en quietud. Llevando todavía la mugre en sus ropas de batalla… A través de las lágrimas de asombro, la gente mira fijamente. “¿Quiénes son ustedes dos, los silenciosos?” Y ellos responden: “Somos la bandeja de plata sobre la cual el Estado de Israel los ha servido”.
Hareut (“Amistad”, también traducida como “Hermandad en armas”) es un poema hebreo escrito por Haim Gouri, cuya música fue compuesta por Sasha Argov. Esta canción fue escrita un año después del estallido de la guerra árabe – israelí y es utilizada comúnmente dentro de las ceremonias de conmemoración, pues representa los ideales sociales de dicho periodo y conmemora a aquellos que cayeron durante la misma. Ha sido seleccionada por los soldados israelíes como su canción hebrea favorita. Aquí una parte del coro: Amistad, te llevamos sin palabras. Gris, terco y silencioso de las noches de gran terror Permaneciste brillante e iluminada Amistad, como todos tus jóvenes. De nuevo en tu nombre sonreiremos e iremos hacia adelante Porque amigos que han caído en sus espadas Dejaron su vida como monumento Y nosotros los recordaremos a todos… Bab – El – Wad (en árabe) o Sha´ar HaGal (en hebreo) traducida como La puerta del valle, es el nombre de una parte angosta del camino que lleva de Jerusalem a Tel Aviv, cerca del fuerte de Latrun, el cual tuvo una gran importancia estratégica durante la guerra de 1948. Como resultado, varias batallas sangrientas se llevaron a cabo en esa área, por lo que este lugar simboliza el último lugar de sacrificio por la seguridad y bienestar del país. Este es el coro: Bab – el – wad, Recuerdas nuestros nombres para siempre, Los convoyes se abrieron paso en el camino a la ciudad. Nuestra muerte yace en los bordes del camino. El esqueleto de hierro está en silencio como mi camarada. Aquí lanzan y llevan humo bajo el sol, Aquí las noches pasaban con fuego y cuchillos, Aquí la pena y la gloria viven juntas. Con un vehículo blindado quemado y el nombre de un desconocido.