Con verdadero orgullo y satisfacción, una vez más, Jorge Berman
ha logrado el Campeonato Nacional de Veteranos de Tenis en San Luis Potosí demostrando que es la mejor raqueta del deporte blanco, pues derrotó con claridad y maestría a cada uno de los rivales. Jorge es tan constante que es altamente competitivo y participa en mundiales de la especialidad, torneos abiertos, Macabiadas Panamericanas y Mundiales, torneos de invitación, entre muchos otros eventos que le apasionan. En Croacia y Guayaquil, Ecuador, estuvo presente en esos mundiales representando nuestro país. En esta última Macabiada Panamericana en México arrolló en Singles, Dobles y Mixtos con las medallas de Oro. En Israel consiguió el Oro en Singles derrotando al mejor jugador estadounidense, y ahora en San Luis Potosí, demostró una vez más que es una raqueta del deporte de caballeros como ningún otro. Su vida corre a través del deporte y de su familia, y lo demuestra como en este Nacional, en el que entraron los 32 mejores del país en cada categoría. Asimismo, sus nietas Vica y Emi Schwartzman, quienes calificaron en 10 y 12 años, y el jovencito Dan Schwartz también participó y de once jugadores de la capital, siendo en total tres que participaron representando al Centro Deportivo Israelita. Un campeonato con 320 participantes y el buen Jorge se convirtió en el héroe del evento, el más carismático y la máxima fi gura. Enhorabuena Jorge, la Comunidad y el CDI se enorgullece de tenerte entre sus fi las, pues eres un ejemplo a seguir y una leyenda cedeísta.
Te presentamos la carrera de un talentoso tenista que creció y se desarrolló en las canchas de Tenis del Centro Deportivo Israelita, que con orgullo nos ha presentado, a México y como tenista.
Curriculum Tenístico de Jorge Berman Rankings relevantes
– 10 y menores 1961 y 1962 número uno Nacional de México.
– 12 y menores 1964 número 1 Nacional de México.
– 12 y menores dobles subcampeón Mundial (Orange Bowl).
– 14 y menores 1966 número 1 Nacional de México.
– 14 y menores semifi nalista Mundial Individuales (Orange Bowl).
– 16 y menores 1967 y 1968 número 1 Nacional de México.
– 16 y menores dobles, subcampeón Mundial (Orange Bowl).
– 18 y menores número 1 nacional de México 1970.
– Campeón Juvenil del estado de Texas, 1970.
– Campeón Juvenil Circuito Sur de Estados Unidos, 1970.
– Sexto lugar mundial por equipos Copa Galea 21 y menores 1971.
– 21 y menores 1971 número uno Nacional de México.
– Subcampeón Colegial por Equipos en Estados Unidos 1970 Y 1971 NCAA División 1 con Rice University.
– Subcampeón Colegial de Estados Unidos de Dobles NCAA Division 1, 1970.
– Campeón de Dobles Colegial Suroeste de Estados Unidos 1970
– International Tennis Federation Masters Número 34 Mundial 2018.
– International Tennis Federation Masters Número 18 Mundial Dobles 2018.
– International Tennis Federation Masters por equipo número 8 Mundial 2009 y jugador número 1 del equipo Mexicano.
– International Tennis Federation Masters por equipo número 6 mundial, 2019 y jugador número 1 del equipo Mexicano.
Resultados Macabiada
– Medalla de oro Macabiada Mundial Juvenil 1969 Singles.
– Medalla de oro Macabiada Mundial Juvenil Dobles 1969.
– Medalla de plata Macabiada Mundial Abierta 1973.
– Medalla de oro Masters Macabiada Mundial 2013 (Medalla Oro Singles, Dobles Y Mixtos).
– Medalla de oro Masters Macabiada Panamericana 2019 (Medalla oro en Singles, Dobles y Mixtos).
Mejores triunfos en Singles sobre ganadores de Grand Slams
– Roscoe Tanner (USA) Campeón del Abierto de Australia (Grand Slam).
– Guillermo Vilas (Argentina) Campeón del Abierto de Francia (Grand Slam).
– Vitas Gerulaitis (USA) Campeón del Abierto de Australia (Grand Slam).
//MARCOS SCHWARTZMAN