Ya sea para preparar una visita, adentrarse a un recinto
museográfico al que nunca se ha estado o repasar cada detalle de esa pieza de arte ya vista, los recorridos virtuales a los museos son una opción más para conocer a fondo de las colecciones que albergan. Pero no solo eso, las visitas virtuales permiten deleitarnos con las grandes obras de arte ubicadas a lo largo de todo el mundo y que no podríamos ver de otra forma que no fuera viajando hasta la ciudad donde se encuentra. En estos tiempos, donde la pandemia por el Covid sigue cerrando fronteras y haciendo que no podamos acceder a los grandes espacios de arte, los museos ofrecen colecciones en su página web y visitas virtuales a través de sus redes sociales.
Descubrir las obras del Museo del Prado de Madrid, del Louvre de París o del Museo de Arte Moderno de Nueva York posiblemente formaba parte de la lista de temas pendientes antes de la llegada del Covid-19. Sin embargo, esta pandemia no ha impedido disfrutar del arte. Y es que, ¿por qué no inspeccionar la sonrisa provocativa de la Maja desnuda de Francisco Goya desde la comodidad de nuestra casa?, ¿o deleitarse con la perspectiva de la Mona Lisa?, ¿o deleitarnos con la cantidad de detalles de Las Meninas de Velázquez? Todo, acompañado por las explicaciones de los expertos que nos ayudarán entender el significado de la obra y a conocer el contexto en el que fueron creadas. Toda una ventaja que no siempre se tiene en las propias visitas in situ a los museos. Es por eso que, pensando en ti, te llevamos a conocer los grandes Museos del Mundo de la mano de Rina Gitlin, curadora, historiadora del arte y productora de eventos culturales, quien nos ayudará a explorar el arte y la arquitectura de los mejores museos del mundo desde la sala de tu casa en sólo cinco sesiones. Es por eso que te invitamos a integrarte a este grupo de Tours virtuales de museos, una oportunidad única con cupo limitado. Así que no lo dudes más e inscríbete. Te esperamos a partir del martes 20 de abril.
//Alejandro Castillo