Close Menu
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
Lo más reciente

¡Muy pronto el nuevo ciclo!

2 agosto, 2025

Explorando el mundo a todo color en Camp CDI

2 agosto, 2025

Copa amistad 2025: una experiencia llena de esfuerzo y unión

2 agosto, 2025

Suscribete para recibir Newsletter

Recibe las últimas noticias en tu correo

Facebook Instagram YouTube TikTok
Facebook Instagram YouTube TikTok
CDICDI
MI CUENTA CDI
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
CDICDI
Sin categoría

Desde el Talmud, Janucá a través de las historias

By CDI19 diciembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read0 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

En Janucá conmemoramos varios eventos: las batallas ganadas por los macabeos,

el exilio griego, la recuperación del Gran Templo y el milagro del aceite. Sin embargo, lo más importante de la festividad es recordar a la menorá que se prendía en el Gran Templo; en honor a ella prendemos las velas de Janucá.

La menorá tiene varios simbolismos, representa la luz de D-os que se abre entre la oscuridad e ilumina al mundo; el estudio de Torá y la sabiduría de los grandes sabios y la unión del pueblo de Israel. Pero, sobre todos sus significados la menorá de Janucá o januquiá representa la determinación de seguir a D-os y la Torá en todo momento; el deseo de luchar por su preservación, estudio y observancia. Las siguientes historias del Talmud nos recuerdan tanto la importancia de la determinación religiosa como la crueldad de la época griega.

El templo de oro

Según rabí Judá, los judíos de Alejandría prosperaron bajo el gobierno de Grecia, disfrutando de un suntuoso estilo de vida, envidiado por todos.

– El que no viera su sinagoga – les contaba Judá a sus hermanos rabíes -, nunca habrá visto la verdadera gloria de Israel. Su templo fue construido como una basílica. Tenía columnatas dentro de columnatas. Y había veces en que se reunían allí dos veces el número de judíos que dejaron Egipto, que fueron alrededor de 1.2 millones.

Por dentro, el templo tenía 71 pilares de oro, uno por cada uno de los 71 miembros de la Gran Asamblea – lo adornó Judá -. Y cada uno de estos pilares tenía al menos 21 bloques de oro.

– Eso es increíble – dijeron los otros rabíes.

– En el centro del edificio – sigue contando – estaba la bimá, hecha de madera. El chantre de la congregación se ponía allí, de pie, sosteniendo una tela. En los momentos adecuados hacía una señal con la tela para que la asamblea respondiera ‘Amén’ a la oración.

Pero lo más extraordinario – continuó Judá – era que los asientos estaban dispuestos en un orden especial. La gente se sentaba según sus ocupaciones. Los orfebres se sentaban juntos, los plateros también, y así con todos, los herreros, los molineros y los tejedores.

– ¿Había algún motivo espiritual para esa disposición de los asientos? – preguntó un rabí.

– No, era más una cuestión pública – respondió el rabí Judá -. Así, cuando entraba un hombre pobre en el edificio, podía reconocer a aquellos de su propio talento y oficio. Y, sentándose con ellos, era más probable que conociera gente que le podría ayudar, con lo que podía mejorar la vida de su familia.

– Suena todo tan maravilloso… – coincidieron los rabíes.

Fue entonces cuando el rabí Abaya levantó la voz.

– Sí, fue todo maravilloso hasta que Alejandro de Macedonia llegó y masacró a todos aquellos judíos.

Un silencio profundo cayó sobre el grupo. Luego, uno preguntó:

– ¿Y cuál fue el motivo para tan espantoso castigo?

– El haberse negado a seguir la advertencia de no volver nunca más a Egipto, después de haber escapado del faraón con Moisés – dijo rabí Abaya. No importó que volvieran bajo mandato griego. Aún así, fueron sentenciados a muerte.

Fuente Talmúdica: Succah 51 b

Fuente: Parábolas del Talmud

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCierres Fomento Deportivo (fotos)
Next Article La Asamblea de ONU vota el jueves acerca de la decisión de Trump sobre Jerusalem
CDI

Related Posts

93 años de historia: Golf

2 agosto, 2025

Recomendación literaria It’s A Small World: Guess Who! de Laura Driscoll

30 julio, 2025

¡El trapecio se roba la función en Camp Circus!

22 julio, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Editors Picks

¡Muy pronto el nuevo ciclo!

2 agosto, 2025

Explorando el mundo a todo color en Camp CDI

2 agosto, 2025

Copa amistad 2025: una experiencia llena de esfuerzo y unión

2 agosto, 2025

Feria temática en T-Poz

2 agosto, 2025
Latest Posts

Review: Implications of San Francisco Govts’ Green-Light Nation’s First City-Run Public Bank

20 enero, 2021

Review: Citizenship By Investment / Malta Citizenship by Investment Program 2024: The Ultimate Guide

15 enero, 2021

Review: Vogue’s Fashion Week Show this Year

15 enero, 2021

Subscribe to News

Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

Advertisement
Demo
Demo
Latest Posts

¡Muy pronto el nuevo ciclo!

2 agosto, 20252 Views

Explorando el mundo a todo color en Camp CDI

2 agosto, 20254 Views

Copa amistad 2025: una experiencia llena de esfuerzo y unión

2 agosto, 20253 Views

Feria temática en T-Poz

2 agosto, 20254 Views
Don't Miss

Galería de fotos del 51 Festival Aviv Bereshit 2.0 Bikurim Primera noche

By CDI23 marzo, 2025

Disfruta la galeria de fotos de la primera noche Bikurim

Las palabras y el arte: una manifestación de resistencia

31 marzo, 2025

¿Quiénes somos y por qué somos lo que somos?

23 septiembre, 2016

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
© 2025 Marketing CDI. Designed by Webmaster.
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Academias
      • Academia de Arte
      • Coreo Academy
      • Circus Academy
      • Lemonade
      • Young Engineers
      • Sound City
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.