Terremotos, inundaciones, incendios, y otras catástrofes

y desastres naturales causan gran miedo, ya que no sabemos si nuestros familiares o amigos están bien. Facebook Israel, pensó en ello y acaba de añadir una característica a sus aplicaciones y versión web.

Ahora la prensa islámica se queja por no poder usarla. Una aplicación desarrollada en Israel por la oficina de desarrollo de Facebook en Israel se ha hecho famosa, (lamentablemente) durante los últimos ataques terroristas vividos en París. Facebook activó por primera vez Safety Check tras el terremoto de 7,3 grados de Nepal y también la activó en Chile para que los usuarios den cuenta de su estado tras el terremoto de 8,3 grados que sacudió al país en septiembre. Safety Check mediante un simple proceso te permite decir si estás bien o fuera de la zona en que ocurrió un desastre.

Cuando ocurre algún desastre, generalmente las líneas telefónicas colapsan y dependemos de las conexiones móviles para comunicarnos. Con la app de Safety Check, Facebook detectará tu ubicación una vez que ocurre algún tipo de catástrofe y, si estás cerca, te preguntará si estás en el lugar afectado o, si te encuentras a salvo. Por tanto se hace muy sencillo informar a tus amigos que estás bien, y basta con pulsar un botón en pantalla, para hacerle saber a todos sobre tu estado, evitando usar líneas colapsadas u otros medios más complejos. Para determinar si estás en la zona afectada, Facebook considera la ciudad donde vives, los lugares donde has mostrado que te encuentras recientemente por tu login o desde donde te conectas. Si estás en la zona, la aplicación te pedirá confirmar y avisar que estás sano y salvo, mediante un mensaje que se publica directamente en tu Biografía.

Las críticas no se hicieron esperar luego de activar una función especial de Facebook, tras los atentados de París y no en el bombardeo a Beirut. Al cruce de estas acusaciones Zuckerberg publicaba en su perfil: “Muchas personas nos han preguntado con todo derecho por qué habilitamos Safety Check para París pero no para bombas en Beirut y otros lugares. Hasta el viernes nuestra política era solo activar Safety Check para desastres naturales. Recién cambiamos eso y ahora planeamos activar Safety Check para más desastres humanos que ocurran en el futuro”. Por su parte, el vicepresidente de Crecimiento de Facebook, Alex Schultz, explicó que “en el caso de una crisis en desarrollo, como una guerra o una epidemia, Safety Check en su forma actual no es tan útil para la gente, porque no hay un punto claro de inicio y final, desafortunadamente, es imposible saber cuándo una persona está totalmente a salvo”.

¡Resulta curioso ver tantas críticas y artículos de prensa árabe, quejándose tan fuertemente por no poder usar una aplicación desarrollada en Israel!

Fuente: www.latamisrael.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version