El vivir en una sociedad dada, exige ciertos lineamientos o normas para lograr satisfacer nuestros deseos, y lograr éxito en la relación de pareja, y para ello, se sugieren las siguientes reglas para desarrollar una relación clara, amorosa y dinámica:
1.- No reprimir lo que sienten
Ello los llevará a sentirse frustrados y por ende a actuar con enojo y rencor. Una comunicación clara es aquella que permite mostrarse como se es; es decir, lo que se piensa y lo que se siente, y si se realiza en primera persona no se agrede a la pareja, ejemplo de comunicación asertiva:
-¡Me parece! o ¡No me parece! – ¡Me gustaría! o ¡No me gustaría!, etcétera.
¡Es no agredir, sino comunicar!
2.- Esperar que cambie o tratar de educar
Es aprender a aceptar al otro como es, no como quiero que sea o considero que de-ba ser. Y en aquellos casos desafortunados de no poder aceptar al otro como es, llegar a negociaciones haciéndole ver que su conducta lleva al conflicto.
3.- Objetivos en común
El tener objetivos claros, metas similares que apoyen y motiven el vivir en una relación de pareja facilita la relación, de otra manera, cuando ambos no tienen un porqué o para qué de la relación, esta finaliza cuando la insatisfacción llena ese espacio.
4.- Aislarse del mundo
Al inicio de la relación, en el enamoramiento, el no compartir con otros, el no sociabilizar es esperado y aceptado, mas para una relación sana, el compartir con otros, el sociabilizar ayuda a la pareja a tener intereses que enriquecen.
5.- No apoyar
En una relación de pareja, es importante que el otro sienta y esté seguro de ser apoyado por su pareja, en especial cuando esté viviendo una situación negativa personal. En el caso de que no se apoye a la pareja, dar las explicaciones adecuadas del porqué no se le apoyó. Este error lleva al enojo y a la desilusión en una relación de pareja, si no es aclarado a tiempo.
6.- Mentir
La confianza es la base de toda relación, si esta se rompe, es muy difícil recuperar. El no cumplir con los acuerdos, y mentir lleva a conflictos serios en las parejas.
Comunicación, filosofía de vida, maneras de resolver los conflictos, son elementos que si no se liman y aclaran, hacen que la relación de pareja fracase o sea vivida como tortura.
DATOS:
En Maayán Hajaim contamos con psicólogos y psiquiatras, línea telefónica de apoyo 5292-5131, área de acompañamiento emocional y Rabinos. Para tu desarrollo personal, también contamos con cursos, talleres y grupos de apoyo.
Mi hijo se hace pipí en la cama ¿Qué tan normal es?
Entrevistando a una gran mujer
Estilos de crianza que causan sufrimiento
Infertilidad y sus consecuencias
¿Cómo evitar sobreproteger a los hijos?
Cómo lograr una comunicación efectiva con el adolescente
Padres que se sienten culpables al poner límites
¿Tristeza buena, tristeza mala?
Diez síntomas comunes que presentan los adolescentes con depresión
Ser o no ser un buen padre… (tercera parte)
Ser o no ser un buen padre… (segunda parte)
Ser o no ser un buen padre… (primera parte)
Generando conciencia emocional
Ver lo que sobra y no lo que falta
Las formas de comunicación en los adolescentes
Mi hijo tiene un amigo imaginario, ¿qué debo hacer?
Teorías acerca del cómo y por qué se envejece
Cinco consejos para tener más paciencia con los hijos
¿La psicoterapia genera dependencia?
Cómo enseñar a los hijos a resolver problemas
Problemas de comunicación en la pareja
Celos patológicos en la pareja
Un niño inquieto y activo no es un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Cómo mantener a nuestros hijos a salvo cuando usan Internet