Las etapas del ser humano son variadas, al igual que sus necesidades; estas cambian de persona a persona.

La forma en que los individuos reaccionan a la llegada de sus diferentes etapas determina si será un período de transición y crecimiento o un camino en ascenso. En todas las etapas de la vida existen estereotipos, pero estos se vuelven más notorios en la población de adultos mayores.

Es por eso que en Beyajad se apuesta por la transición y el crecimiento. Las actividades están diseñadas para las diferentes etapas dentro de la adultez y las variadas fortalezas físicas. Se enfatiza la importancia de trabajar tanto el cuerpo como la mente. En Beyajad encontrarás las actividades que cubrirán estas necesidades y más.

¿Qué hacemos?

Cada martes y jueves, se ofrecen tres clases físicas diferentes, resaltando las fortalezas físicas en cada una de ellas: Baile y fortalecimiento físico, Gimnasia especial y Gimnasia terapéutica. Estas clases son impartidas por profesionales capacitados en el trabajo con adultos mayores.

Pero los retos no se limitan a lo físico. Preocupados y ocupados, se ofrecen diferentes sesiones donde se trabaja la mente y la motricidad fina para lograr un desarrollo integral. Gimnasia Cerebral, Historia y actualidades judías, Fortalecimiento integral (Súper cerebro), Gotitas culturales, Dibujo y Pintura son las clases que se encargan de que la mente siga recibiendo desafíos.

¿Qué incluye Beyajad?

El programa incluye clases, almuerzo y cuenta con cinco rutas diferentes de transporte. También realizamos ceremonias cívicas, festejos nacionales, celebraciones y conmemoraciones judaicas, salidas, festejos de cumpleaños, entre muchas otras actividades.

Te invitamos a probar un día sin compromiso la experiencia Beyajad, acércate al Comité de Actividades y pide tu día gratis o marca al  55 2629 7400 extensiones 510 y 507, o escribe al correo morac@cdi.org.mx

¡Te esperamos!

//Lucero Mora 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version