Las actividades relacionadas con el arte son importantes para el desarrollo de los niños y las niñas desde edades tempranas; las actividades artísticas favorecen el desarrollo motor, lingüístico, cognitivo, social y emocional.
Podemos definir como arte cualquier actividad realizada mediante una técnica con un fin comunicativo donde se expresen ideas, pensamientos, emociones y sentimientos. El arte es exclusivo del ser humano. Asimismo, es una forma de expresar la visión particular del mundo de un determinado individuo, es decir, el arte es el reflejo de una sociedad.
Para los niños y las niñas, el arte es algo natural, es una reafirmación de sí mismo(a). A edad temprana, los humanos no intentamos transmitir ideas ni crear obras artísticas, sino realizar algo con libertad y con capacidad de elección. Algo nuestro. Los niños pequeños con cualquier actividad artística (pintar, modelar con plastilina, etcétera) pueden libremente expresarse y tomar decisiones. Con la iniciación en el arte no se intenta crear artistas, sino fomentar la creatividad y ayudar a crear estrategias de conducta que permita a los niños desenvolverse mejor en la sociedad. Es una forma de estimular los sentidos con colores, sonidos y actividades táctiles. En niños de 2 a 5 años, además de ser una actividad relajante y lúdica, el arte es vehículo de aprendizaje, de relación social, respeto y tolerancia ante las manifestaciones de sus iguales. De esta manera, descubren a los demás y se descubren a sí mismos.
Espera el inicio de nuestro próximo semestre e inscribe al chiquitín o chiquitina de la casa a nuestro programa de Kids en Punto CDI (Dance Lab y Pequeños Artistas), ¡siempre a favor del bienestar de nuestras familias!
// Patricia Robles