En este artículo daremos a conocer el origen del Squash, indagando encontramos que este hermoso deporte
nació en Inglaterra a mediados del siglo XIX.
El origen del Squash se dio en una cárcel inglesa, en la que los presos pasaban todo el día encerrados y solo salían de sus celdas a la hora de la comida. Estos cuartos tenían una base para sentarse en donde pasaban la mayor parte del tiempo, así que amarraron una camisa mojada y apretada hasta formar una especie de pelota. Se popularizó este juego y los dejaban salir al patio de la celda a jugar unas horas. Al tratarse de una actividad recreativa, los permisos fueron extendiéndose para practicar esta actividad.
La realeza ve este tipo de entretenimiento y optan llevarlo a los palacios y universidades. La primera en integrarlo a sus actividades fue la Universidad de Harrow, los padres de familia veían que sus hijos pasaban mucho tiempo en el patio trasero fumando, entonces decidieron transformar el sótano de la universidad que era muy amplio y construyeron tres canchas de Squash. “Las cuales sirvieron para que dejaran de fumar y se pusieran a jugar”, comentó Mario Iván Sánchez, siete veces campeón mundial de Squash, al platicar sobre este deporte de raqueta.
“La raqueta, se empezó con un remo que se utilizaba para canotaje a la que le amarraron una especie de cinta para que la pudieran agarrar sin astillarse, y en el orificio, le pusieron cuerdas para empezarle a pegar. La diferencia entre la raqueta y la paleta es que la primera lleva cuerdas”. Por el sonido que producía el rebote de la pelota en las paredes del sótano, se le da el nombre de Squash. El cual se empieza a popularizar en Inglaterra, Paquistán, Jamaica y Australia.
Cada vez más fue aumentando el número de países en los que se jugaba este deporte de raqueta, incluso la evolución se vio dividida por dos estilos diferentes de juego, el que se realizaba en canchas estadounidenses (9.75 x 5.64 metros) y se jugaba con bola dura, y el de las canchas inglesas (9.75 x 6.40 metros) con bola blanda, en donde la diferencia fundamental se refleja en el tamaño de las canchas y la altura de la chapa.
Destaca la modalidad de canchas inglesas que es la que actualmente prevalece en el mundo, es importante mencionar, que para 1994 se tenía un registro de 46,000 canchas a nivel mundial y más de quince millones de jugadores.