Las manualidades son actividades en las que los niños y niñas participan durante sus primeros años escolares, pero ¿por qué se promueven tanto? Durante la infancia, es crucial fomentar un desarrollo psicológico y motriz adecuado.

Para lograrlo, es esencial estimular sus movimientos desde temprana edad, lo que implica trabajar en su motricidad gruesa a través de movimientos más amplios. Sin embargo, ¿qué ocurre con la motricidad fina? Esta debe ser desarrollada a través de movimientos más delicados, como cortar, rasgar, enrollar, pintar, y otras actividades similares, que, a su vez, facilitarán que, en un futuro, puedan sostener un lápiz, colorear, peinarse y llevar a cabo otras tareas más precisas. Por esto, las manualidades desempeñan un papel fundamental.

Cuando hablamos de manualidades, nos referimos a cualquier actividad realizada con las manos, ya sea con la ayuda de herramientas o sin ellas. Estas manualidades pueden variar desde la construcción de castillos de arena hasta la creación de dispositivos más complejos, como coches eléctricos o de madera.

Es importante mencionar que la realización de manualidades debe ser supervisada por un adulto, que también puede brindar apoyo si es necesario. La complejidad de las manualidades debe adecuarse a la edad de los niños, de lo contrario, podrían experimentar frustración y desánimo.

El proceso de hacer manualidades no solo estimula la motricidad, sino también los sentidos y las emociones. Cuando los niños trabajan con diferentes materiales, descubren las infinitas posibilidades de crear, conocer, imaginar, tocar, comprender y resolver problemas en el momento, habilidades que les servirán en su vida adulta. A través de este proceso, y en cualquier otro en el que acompañemos a nuestros pequeños, fortalecemos su autoconcepto, haciéndoles sentir atendidos, acompañados y queridos por la atención que les brindamos, lo que genera diversas emociones y sentimientos en nuestra interacción con ellos.

En varias plataformas en línea, puedes encontrar videotutoriales que te guiarán en la realización de manualidades sencillas y entretenidas aptas para todas las edades. Recuerda que, incluso en la etapa adulta, estimular nuestros sentidos, atención y concentración a través de las manualidades resulta gratificante y enriquecedor, y puede actuar como un canalizador de emociones.

Queremos recordarte que la Ludoteca del CDI ofrece una amplia variedad de manualidades cada semana. Estas actividades pueden solicitarse para realizar con tus pequeños o pueden ser realizadas de manera independiente, con la asistencia de personal especializado.

// Viridiana Hernández

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version