//Nicole Kleiman

La gimnasia rítmica es un evento femenino en el que las gimnastas ejecutan sus maniobras sobre el suelo con una cuerda, un aro, una pelota, unas mazas o una cinta, acompañadas de música. Hay eventos individuales y grupales.

 

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de danza, Ballet y gimnasia, así como el uso de cinco diferentes aparatos: clavas, cuerda, aro, cinta y pelota. Esto, es solo el comienzo, es un deporte que re- quiere de compromiso, disciplina, coraje, valentía, pasión, pero más que nada, amor. Ésta evolucionó a partir de una serie de disciplinas relacionadas. Incorpora elementos del Ballet clásico, como los pliés y los arabescos, así como el sistema alemán que hace hincapié en el trabajo con aparatos para el desarrollo muscular y el método sueco que utiliza el ejercicio libre para desarrollar el ritmo.

La gimnasia rítmica deportiva consiste en la realización de una coreografía con acompañamiento musical, individual o por conjuntos (cinco o seis gimnastas), compuesta por una serie de elementos técnicos unidos al ritmo, precisión, habilidad, expresividad y fluidez de movimientos que caracteriza a este deporte.

Al verlo en retrospectiva una se da cuenta que obtiene más de lo que da. Las amistades, donde cada una de tus compañeras con las que entrenas a diario se vuelven tus cómplices, consejeras y mejores amigas, que te apoyarán de manera incondicional, así como tú a ellas.

Las experiencias y competencias nacionales e internacionales, donde logras aprender de las distintas culturas, tradiciones y lugares, son espectaculares. Aprendes los valores de la responsabilidad, puntualidad, empatía y perseverancia que te beneficiarán a lo largo de toda tu vida.

Como en todos los deportes artísticos la táctica y la estrategia están determinadas por otros parámetros, como son la música, colorido de la vestimenta, adornos, expresión del rostro… que influyen en puntuación final, ya que el reglamento establece que se valore tanto la ejecución, lo artístico y la composición. Los espectadores poco relacionados con los deportes artísticos no ven en estos parámetros la importancia estratégico-táctica que de ellos se desprende.

Una rutina de gimnasia rítmica dura noventa segundos, lo que lo hace realmente corta para el tiempo de entrenamiento. Por lo que, como gimnastas no solo disfrutamos el triunfo, si no el trayecto a él, cada uno de los entrenamientos, de nuestros pequeños logros y nuestros aprendizajes que más adelante nos llevarán a cumplir nuestro gran objetivo. Entendemos qué hay que estar en el aquí y en el ahora, haciendo que cada segundo cuente, para demostrar todo lo que somos y hemos aprendido. La técnica de este deporte consiste en el aprendizaje tanto de los elementos técnicos corporales (posición correcta de todos los segmentos corporales) como de los cinco aparatos que se compone esta disciplina deportiva, unido esto a la expresividad que aporta a los numerosos elementos, crecientes en número y dificultad.

Aunque la técnica es lo que va a ser valorado en competición, esta es dependiente de las cualidades físicas (principalmente fuerza y flexibilidad), por lo que si queremos obtener mejoras técnicas debemos comenzar por mejorar las cualidades físicas. Todo este conjunto de factores hace directamente a la belleza en la ejecución técnica, transformándose así cada movimiento en un regalo a los ojos del espectador.

En Punto CDI Monte Sinai desde hace unos años comenzamos a impartir clases de Gimnasia Rítmica, donde cada una de las entrenadoras comparte su pasión por el deporte con sus alumnas. Actualmente contamos con más de cuarenta alumnas que buscan superarse en su día a día, para alcanzar sus propias metas y ser mejores.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version