Del latín ars, artis y a su vez del griego τέχνη téchnē,

se entiende como cualquier actividad o producto con una finalidad estética y también, comunicativa, con la que expresamos ideas, emociones y, en general, una visión del mundo para lo cual utilizamos diversos recursos como lo son la plástica, la lingüística, el sonido, el cuerpo o una combinación de estos. Es una concepción cultural, económica y social, la cual transmite ideas y valores a través del espacio y el tiempo. Se tiene la idea que, cuando el hombre tuvo el conocimiento de agrupación, el arte ocupó un lugar en sus ceremonias rituales, mágicas y religiosas, con el andar de los siglos tomó una forma de evolución adquiriendo un sentido estético, una función social, pedagógica, mercantil u ornamental. El concepto de Arte sigue siendo un tema de gran disputa, ya que la definición está abierta a múltiples interpretaciones, según la época, cultura, movimiento o sociedad. La palabra arte tiene una gran acepción, pudiendo determinara cualquier actividad humana realizada con esmero y dedicación, por lo que podemos hablar de arte culinario, artes marciales, arte médico, entre otras. Según estos conceptos arte es sinónimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia. Sin embargo, se considera más como una actividad creadora del ser humano (obras de Arte). En este contexto, Arte, es conceptualizado como Bellas Artes. La definición de Arte es abierta, subjetiva y discutible. No existe una acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas que lleguen a un concepto determinado. A lo largo de la historia si han asignado distintas definiciones a la palabra, como son: “El arte es el recto ordenamiento de la razón” (Tomás de Aquino) “El arte es aquello que establece su propia regla” (Schiller) “El arte es el estilo” (Max Dvořák) “El arte es expresión de la sociedad” (John Ruskin) “El arte es la libertad del genio” (Adolf Loos) “El arte es la idea (Marcel Duchamp) “El arte es la novedad” (Jean Dubuffet) “El arte es la acción, la vida” (Joseph Beuys) “Arte es todo aquello que los hombres llaman arte” (Dino Formaggio) “El arte es la mentira que nos ayuda a ver la verdad” (Pablo Picasso) “Arte es vida, vida es arte” (Wolf Vostell) El termino ars, del latín y el equivalente téchne del griego, originalmente se aplicaba a todo lo producido por el hombre y la disciplina del saber hacer. Con el paso del tiempo se derivan y cada un de ellas tiene su propio concepto, ars-arte, designa a disciplinas relacionadas con le estético y lo emotivo y téchne-técnica, disciplinas que tienen que ver con las producciones intelectuales y de artículos de uso. En la actualidad es difícil confundir o utilizar como sinónimo esta palabra Arte

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version