El pasado 9 de abril, en el Auditorio Marcos y Adina Katz tuvimos la maravillosa presentación de Mario
Kramarenco, el gran imitador de Frank Sinatra, donde el público pudo gozar y cantar melodías del famoso cantante.
Posteriormente al evento, el Centro Deportivo Israelita, le realizó esta entrevista:
CDI: Buenas tardes, ¿nos puede dar su nombre?
MK: Mi nombre es Mario Kramarenco, soy chileno, desde hace algunos años o desde siempre quizá, siempre me gustó y soy fanático de Frank Sinatra, lo escucho desde los 5 años de edad y me dormía escuchándolo, así que lo tengo en el disco duro; y afortunadamente se dieron muchas cosas, la voz similar, los estudios de canto, haber vivido también unos tres años en Nueva York, me sirvió mucho. Hace un par de años atrás, en un programa de televisión en Chile tuve la suerte de participar con mucho éxito, lo que me llevó a estar en las redes sociales y gracias a eso, he viajado por otros países que me han llamado para que haga este personaje y bueno, yo me he entusiasmado y he pensado que a lo mejor el Norte, Estados Unidos puede ser mi rumbo futuro, entonces decidí venir a México, que me parece una tremenda plaza y me parece un lugar muy interesante culturalmente y hacer acá mi espectáculo, en camino a Montreal donde tengo que presentarme próximamente.
CDI: ¿Nos puede comentar qué le pareció esta visita al Centro Deportivo Israelita?
MK: Bueno, a mí me impresionó, es una tremenda organización el Centro Deportivo Israelita. Yo pertenezco al Centro Deportivo Israelita chileno, entonces hay un sentimiento de relación que une; por lo tanto, era el lugar donde yo tenía que estar y me siento muy agradado de haberlo hecho y haber tenido éxito acá con la gente que le gustó mucho lo que hice.
CDI: En sí, ¿qué le parece México?
MK: Bueno, no puedo decir mucho porque no conozco, pero aproveché el primer día para visitar Xochimilco y ya quedé entusiasmado con ir a las pirámides y creo que tengo mucho que hacer aquí, culturalmente me parece que hay mucho, mucho por hacer.
CDI: Su gente, ¿los mexicanos cómo los percibe?
MK: Bien, me gustaría conocerlos más y saber cómo son los mexicanos. Me he dado cuenta que es un lugar tranquilo de vivir, relativamente con las dificultades que hay hoy en día en el mundo, no me he inmiscuido mucho pero sé que tiene problemas como nosotros con los terremotos y con los temblores, nosotros creo que les ganamos en eso pero tenemos cosas que compartir, en Chile queremos mucho a los mexicanos desde siempre, se escucha mucha música ranchera toda la vida, es la primera música que se escucha por esas películas que llegaban hace muchos años atrás de México, siguen llegando telenovelas. Así que hay una relación muy estrecha entre Chile y México.
CDI: Nos puede decir qué otras interpretaciones va a hacer y en qué lugares. Tenemos un foro muy abierto donde lo podemos hacer público. ¿Quisiera darnos su itinerario que va a seguir?
MK: De aquí a un par de días voy a Cancún al Hard Rock, donde voy a presentarme y luego, en un par de días más a Montreal, Canadá, donde tengo que hacer un par de espectáculos también, luego vuelvo a Chile con la esperanza de poder volver para acá por más tiempo y conocer México como corresponde.
CDI: ¿Nos puede dar un mensaje, un sentir hacía la Comunidad Judía de México?
MK: Más que un mensaje, yo diría que las comunidades israelitas judías del mundo siempre tienen que estar unidas, no queda otra alternativa. Nosotros con Chile y México estuvimos hace poco participando también con unas personas en el festival de arte que hubo y esperamos estar siempre en buenas relaciones.
CDI: Por último, este es un comercial ya propio, ¿puede mandar un mensaje al público de Enlace Judío?
MK: Bueno, un cariñoso saludo a todo el público de Enlace Judío que ha tenido la deferencia de estar conmigo esta tarde, le agradezco mucho, y espero tenerlo alguna vez, algún saludo como este escuchando a Sinatra. Gracias.
CDI: Ahora uno igual para el Centro Deportivo Israelita, por favor.
MK: Mucho cariño para el Centro Deportivo Israelita, que yo en mi vida me he topado muchas veces en alguna Macabiada o en algunos juegos, así que el cariño está de siempre, es eterno y para toda la vida. Muchos cariños.